Según ha avanzado El Economista, y ha podido confirmar Zonamovilidad.es, el Grupo Vodafone no tendrá stand propio en el MWC que se celebrará en Barcelona de forma híbrida entre el 28 de junio y el 1 de julio, lo que supone un importante golpe ya que Vodafone es uno de los principales socios de la GSMA y de la Fundación Mobile World Capital.
En un escueto comunicado, Vodafone ha confirmado su compromiso con el Mobile World Congress como “evento clave de la industria y los gobiernos para unirse en una visión compartida sobre cómo conectar nuestras economías y maximizar los beneficios de la digitalización para todos los ciudadanos y empresas”.
Así será el MWC 2021: híbrido, seguro, conectado y con entradas baratas para profesionales locales
Leer más
El Comité Ejecutivo de Vodafone sí asistirá presencialmente
En este sentido, agradecen los pasos que la GSMA ha tomado para facilitar la participación, gracias a lo cual Vodafone hará mixta su presencia: no tendrá stand físico, pero sí lo tendrá digital y la presencia física de la compañía se limitará a algunos miembros del Comité Ejecutivo de la teleco.
“Optar por una presencia híbrida sin que los empleados viajen es coherente con nuestra política global de salud y seguridad para proteger a los empleados de Vodafone durante esta pandemia”, explican desde Vodafone.
De este modo, a pesar de las amplias medidas de seguridad que ha impuesto la GSMA para la celebración del congreso, la compañía priorizar sus normativas internas en materia de COVID-19 para evitar los contagios y propagación del virus entre sus empleados.
Deutsche Telekom celebrará un encuentro virtual paralelo
Por su parte, la teleco alemana Deutsche Telekom, una de las compañías del sector más grandes del mundo, ha confirmado que tampoco estará de forma presencial en el MWC Barcelona 2021. En su defecto, celebrará los días 28 y 29 de junio el encuentro Telekom Tech Grounds en el marco del congreso para desvelar sus últimos desarrollos tecnológicos.
"Las reuniones de personas siguen representando un riesgo"
Según explica la compañía, esta decisión se debe a "la continuación de la pandemia y al lento crecimiento del número de personas totalmente vacunadas en Alemania" por lo que "las reuniones de personas siguen representando un riesgo".
"Apoyamos plenamente el Mobile World Congress y deseamos mucho éxito a todos los participantes", concluye Deutsche Telekom, que se convierte así en el tercer operador de telecomunicaciones en anunciar su baja junto a las británicas Vodafone y BT.
Vodafone se suma así a otras marcas que ya han confirmado que no estarán presencialmente en esta edición, entre las que se encuentran Ericsson, Nokia, Sony, Facebook, Dolby, Oracle, BT, Cisco, Google, Intel y tampoco LG después de conocerse el cierre de su división de móviles ni Samsung, que anunció su baja el pasado martes. Además Lenovo, Qualcomm y Xiaomi han confirmado que tampoco tendrán presencia física en el encuentro.