Según ha explicado un portavoz de la compañía, la decisión se debe a las restricciones internas y protocolos COVID-19 de la compañía, que limitan los viajes y la participación presencial en eventos de gran envergadura como el MWC.
Sin embargo, desde Google apostarán en esta ocasión por la propuesta de formato híbrido del congreso, realizando sus presentaciones de manera virtual a través de la nueva plataforma que está creando la GSMA.
“Continuaremos colaborando de forma cercana con la GSMA y apoyaremos a nuestros socios mediante oportunidades virtuales"
"Siguiendo nuestras actuales restricciones y protocolos de viaje COVID-19, Google ha tomado la decisión de no exponer en el Mobile World Congress este año”, ha asegurado un portavoz de Google. “Continuaremos colaborando de forma cercana con la GSMA y apoyaremos a nuestros socios mediante oportunidades virtuales. Estamos ansiosos por las actividades de este año y por vernos en Barcelona en 2022”, ha destacado el portavoz.
La baja de Google se suma a las ya anunciadas por parte de Ericsson, Nokia, Sony, Facebook, Dolby, Oracle, BT y Cisco.
La no participación de Google es un importante golpe para la organización y el congreso ya que la compañía es, en última instancia, la responsable del desarrollo de Android, el sistema operativo más utilizando a nivel global en la telefonía móvil, junto con iOS de Apple (compañía que por cierto nunca participa en el congreso y opta por celebrar sus eventos individuales).