Aprovechando la buena acogida de los primeros auriculares Nothing Ear 1, la compañía ha optado por impulsar su presencia en el mercado nacional que considera clave para su expansión por España.
“España es conocido por ser un país de early-adopters, que buscan y compran las mejores y últimas tendencias en soluciones tecnológicas”
“España es un mercado en el que se aprecia la tecnología, se apuesta por la innovación y los productos de calidad son especialmente bien valorados por el consumidor”, apunta David Sanmartín, cofundador y responsable de la región de Europa para Nothing. “También es conocido por ser un país de early-adopters, que buscan y compran las mejores y últimas tendencias en soluciones tecnológicas. Esto convierte a España en un mercado ideal para Nothing”, asegura Sanmartín.
La apuesta por este mercado permitirá acercar Nothing a los usuarios españoles así como conocer de primera mano sus intereses y opiniones para el desarrollo posterior de productos.
“En esta carrera de fondo, no hay duda de que la alianza con los partners clave de distribución de tecnología supone un gran paso para la marca en España, nos permite acercarnos a todos los usuarios y situarnos entre las marcas tecnológicas más punteras”, señala Emilio Álvarez, recientemente nombrado vicepresidente de ventas en Nothing España, tal y como avanzamos en Zonamovilidad.es.
Emilio Álvarez, nuevo vicepresidente de ventas de Nothing para España
Leer más
Además, de la colaboración que ya mantienen con Amazon España, Nothing ha anunciado un gran acuerdo con El Corte Inglés y con Fnac para convertir ambos retailers en puntos de venta de la compañía que se suman a las posibilidades de adquirir los productos a través de su propia página web.
Para continuar con su despliegue, la marca que ya ha cumplido su primer año, cuenta con 158 empleados en todo el mundo, especialmente en Europa y una financiación de más de 74 millones de dólares con un primer producto, el Nothing Ear 1, que ya supera los 320.000 pedidos y 180.000 enviados.