El hiperescalar es el único que ha optado por no centrarse en Madrid (como sí han hecho otras firmas como Google, Microsoft, Oracle e IBM, entre otras) y se ha llevado su región a Aragón, desde donde espera tener un impacto en el PIB de 1.800 millones de euros y la creación de 1.300 puestos de trabajo
Con esta región, la compañía busca ayudar a los desarrolladores, startups, emprendedores y empresas, así como a instituciones públicas, educativas y ONG a ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos de manera segura en España, con una latencia reducida.
“AWS ya trabaja con más de 10.000 clientes en la Península Ibérica, incluyendo empresas de servicios financieros, instituciones gubernamentales, educación, viajes de negocio, hostelería y muchas más”, destaca Werner Vogels, CTO de Amazon, quien además asegura ser un enamorado de nuestro país.
En el arranque de esta región, AWS ya cuenta con el apoyo de entidades como BBVA, Cabify, la Gerencia Informática de la Seguridad Social (GISS), el Hospital Clínic de Barcelona, Meliá, Renfe y Repsol, entre otros, así como la colaboración de partners como Telefónica Tech y NTT Data.
Amazon también hará despidos masivos y reducirá su plantilla en 10.000 profesionales
Leer más
"Estamos cumpliendo nuestra promesa de construir nuevas infraestructuras de clase mundial a nivel local para ayudar a los clientes en España a alcanzar los más altos niveles de seguridad, disponibilidad y resiliencia. También estamos orgullosos de invertir en Aragón para apoyar proyectos comunitarios”, apunta Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS.
“La apertura de la Región AWS Europa (España) es un hito importante que ayuda a posicionar a nuestro país como una economía digital líder”
Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha dado la bienvenida a la inversión de AWS destacando que "la apertura de la Región AWS Europa (España) es un hito importante que ayuda a posicionar a nuestro país como una economía digital líder”.
Curic (AWS): “Nuestra infraestructura se establece como respuesta a las peticiones de las empresas españolas que trabajan con AWS”
Leer más
Fondo de apoyo de 150 mil euros
Por otro lado, Amazon ha anunciado la creación de un fondo AWS InCommunities con un presupuesto de 150.000 euros en Aragón para ayudar a grupos, escuelas y organizaciones locales a iniciar nuevos proyectos que tengan impacto en la comunidad local.
Foto: Depositphotos