Según avanza el diario The New York Times, la compañía fundada por Jeff Bezos anunciará el despido masivo de 10.000 empleados esta semana, afectando especialmente a las divisiones de la fabricación de aparatos, como Alexa así como a otros departamentos de ventas y recursos humanos. Este será el ajuste de plantilla más amplio de la compañía en la historia desde que se fundara en 1994.
Los datos suponen el 3% de los trabajadores fijos de Amazon y un 1% de la plantilla total
A pesar de la magnitud de la cifra, si lo ponemos en contexto, los datos suponen el 3% de los trabajadores fijos de Amazon y un 1% de la plantilla total, que alcanza los 1,5 millones de empleados en todo el mundo, la mayor parte de ellos temporales.
Las noticias sobre estos despidos se producen apenas unos días antes de la celebración del punto más caliente para Amazon a nivel de ventas, el Black Friday (23 de noviembre) y la Navidad.
Amazon compra iRobot, los creadores de la Roomba, por 1.700 millones
Leer más
Los motivos
Por el momento, Amazon no se ha pronunciado al respecto de estas informaciones, ni confirmando ni desmintiendo, pero los motivos parecen ser similares a los esbozados por el propio Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook y CEO de Meta: mala previsión sobre el rendimiento del ecommerce tras la pandemia, inflación y la invasión rusa de Ucrania.
A principios de este año, el crecimiento se situó en las tasas más bajas en 20 años, enfrentándose a altos costes derivados de la sobreinversión y una expansión excesivamente optimista.