www.zonamovilidad.es
Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 09 de noviembre de 2024, 17:33h

Escucha la noticia

Un juez federal ha determinado que Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, no es personalmente responsable en 25 demandas que acusan a su empresa de haber creado adicción a las redes sociales en niños.

En base a esto, la jueza del Tribunal de Distrito de EE. UU., Yvonne Gonzalez Rogers, en Oakland, California, desestimó el jueves las acusaciones que afirmaban que Zuckerberg había dirigido esfuerzos para ocultar los riesgos graves para la salud mental asociados con el uso de Facebook e Instagram.

Los demandantes describieron a Zuckerberg como el "espíritu guía" detrás de los supuestos esfuerzos de ocultamiento, alegando que ignoró advertencias internas sobre los riesgos y minimizó públicamente estos problemas. Sin embargo, la jueza concluyó que no había suficientes detalles sobre las acciones específicas de Zuckerberg y afirmó que "el control de la actividad corporativa por sí solo no es suficiente" para establecer responsabilidad personal. Esta decisión no afecta las reclamaciones relacionadas contra Meta como empresa.

Las demandas fueron presentadas bajo las leyes de 13 estados de EE. UU., incluyendo Arizona, Colorado, Connecticut, Georgia, Maryland, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Pennsylvania, Carolina del Sur, Texas, Virginia y Wisconsin. Previn Warren, un socio de Motley Rice que representa a los demandantes, declaró que sus clientes continuarán recopilando evidencia para "descubrir la verdad sobre cómo las grandes empresas tecnológicas han priorizado intencionalmente las ganancias sobre la seguridad de nuestros niños".

Esimportante resaltar que estas 25 demandas son parte de varios cientos presentadas por niños, sus familias y distritos escolares que buscan compensación de Meta, así como de otras empresas como Alphabet, Google, ByteDance y Snapchat, por la adicción a las redes sociales. Además, decenas de fiscales generales de estados de EE. UU. están persiguiendo casos similares contra Meta, vinculando sus plataformas sociales con problemas como ansiedad, depresión, insomnio e interferencias en la educación y la vida diaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios