La plataforma de videoconferencias más exitosa en tiempos de pandemia continúa incorporando novedades para mejorar el servicio. En concreto, las nuevas funcionalidades están pensadas para mejorar la accesibilidad a su servicio para que sea “lo más respetuoso posible con A11Y”.
Según explica la compañía, la accesibilidad “está incorporada a la plataforma desde el principio, no ha sido rediseñada o readaptada después”. En esta línea, Zoom señala que piensan en comunidades diversas desde la creación del servicio para que la puedan usar todo tipo de personas.
Entrevista con Abe Smith, director del negocio Internacional de Zoom
Leer más
Multipines y reorganización de vídeos
Zoom incorpora como los multipines o multipuntos, características que facilitar la interacción, permitiendo ver varios vídeos a la vez, en lugar de resaltar uno o alterar el orden como ocurre con otras plataformas. Esta función, denominada multipinning, permite ver varios vídeos en su sitio, lo que implica que en casos como la traducción al lenguaje de signos, el intérprete y el orador permanezcan en el mismo lugar, independientemente de quién hable, lo que facilita la concentración en el contenido.
Asimismo, se introduce multi-spotlight, que funciona de forma similar, excepto que los vídeos con spotlight se muestran a todos los asistentes a la reunión. El anfitrión o el coanfitrión pueden destacar hasta nueve vídeos para que todos vean los mismos vídeos destacados, lo que es clave para reuniones más grandes que desean destacar a los intérpretes y oradores para todos.
En la visión de galería, los vídeos se reordenan según quién habla o levanta la mano. Sin embargo, ahora se pueden arrastrar y soltar los vídeos para crear el orden que se quiera, de manera que se pueda reorganizar el mosaico de vídeos para mantener en primera línea de visión lo que más interese.
Accesibilidad del teclado, subtítulos y soporte para lectores de pantallas
Otra de las mejoras implementadas afecta al teclado, convirtiéndolo en “totalmente accesible” al contar con varios atajos.
Asimismo, Zoom crea subtítulos, disponibles con subtítulos profesionales, pero que también se puede asignar a una persona para que escriba los subtítulos en directo en una reunión. El tamaño del texto se puede controlar de forma sencilla a través de la configuración de Accesibilidad. La última gran novedad es la incorporación del soporte para lectores de pantalla.
Configurar la accesibilidad
En el escritorio del usuario en Zoom se incluye una sección de configuración de accesibilidad, donde se encuentran todos los controles de este tipo de Zoom: ajustar el tamaño de los subtítulos, mostrar o no los controles de la reunión y especificar las alertas del lector de pantalla.
Para acceder a esta configuración hay que seleccionar la flecha hacia arriba del botón de subtítulos en la reunión o directamente desde la configuración en la home de Zoom.