www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 12 de junio de 2024, 14:17h

Escucha la noticia

La fuerte entrada del fondo de inversiones británico, completada hace apenas unos días, llega con fuerza a Vodafone España que arranca un proceso para reducir de manera masiva su masa salarial y propone a los sindicatos el despedido del 36,66% de todo el capital humano, que alcanza, según el último registro, los 3.268 empleados.
Vodafone España, vendida por 5.000 millones a Zegona, ya cuenta con su nuevo equipo directivo al frente que arranca el procedimiento de regulación de despido colectivo como "única fórmula para garantizar la viabilidad y competitividad de la empresa a futuro".

Además, desde Vodafone España aseguran que está decisión se aborda con "una actitud responsable y dialogante, desde el operador, y con la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes".

De este modo, la compañía convoca a los tres principales sindicatos (UGT, CCOO y STC) para un periodo de consultas en el que se negociarán las condiciones del ERE.

Desde Zegona justifican la decisión por "razones económicas, productivas y organizativas, determinadas por el fuerte deterioro financiero y comercial" y es que la teleco ha reducido un 8% sus ingresos totales y ha perdido aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años.

Asimismo, la teleco matiza que el despido colectivo no afectará "ni a la calidad del servicio ni al soporte que se presta a los clientes".

Los sindicatos cargan contra el ERE

Los tres sindicatos convocados a las reuniones del ERE se han mostrado contraria a la decisión y critican que la compañía tome la decisión de reducir costes a base de despedir a un tercio de una plantilla que con este suma nueve EREs en lo que va de siglo, el segundo desde la pandemia: en 2021 se cerrron las tiendas propias y se pactó la salida de 442 empleados.

"Rechazamos rotundamente el ERE, y entendemos que la viabilidad de la compañía pasa por el mantenimiento de los puestos de trabajo", aseguran desde el sindicato STC, que insta además a apostar por la "voluntariedad 100% como única salida a este ERE".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios