www.zonamovilidad.es
lunes 23 de septiembre de 2024, 14:23h

Escucha la noticia

YouTube ha implementado cambios significativos en su plataforma, enfocándose en combatir el uso de bloqueadores de anuncios y presentando nuevas modalidades para la visualización de publicidad. Una de las novedades más destacadas es que los anuncios aparecerán incluso cuando los usuarios pausen un video.

Estos ajustes están dirigidos principalmente a combatir el uso de bloqueadores de anuncios, una práctica que ha crecido en popularidad entre los usuarios que buscan evitar la publicidad intrusiva. Al mismo tiempo, la plataforma está introduciendo nuevas modalidades para la visualización de anuncios, lo que ha generado una mezcla de inquietud y curiosidad entre sus millones de usuarios.

Esta medida ha generado preocupación entre los espectadores, quienes ya se sienten abrumados por la cantidad de anuncios que deben ver. Además, se ha observado que los videos en la plataforma se están alargando, y en muchos casos, los cortes publicitarios pueden durar casi un minuto sin opción de ser omitidos. Esta tendencia ha llevado a los usuarios a cuestionar la experiencia general de visualización en YouTube, una plataforma que se ha convertido en un pilar del entretenimiento digital.

YouTube ha decidido aumentar considerablemente el precio de su suscripción Premium en varios países

Otra medida de la plataforma streaming que no va a ser muy bien recibida por los usuarios es que ha decidido aumentar considerablemente el precio de su suscripción Premium en varios países. Por ahora, España no se encuentra entre los países afectados por este incremento, al menos por el momento.

Según informes en Reddit, los precios de la suscripción Premium han subido hasta un 55% en algunos países, lo que ha impactado tanto a los planes individuales como a los familiares. Este aumento es sorprendente, dado que no hace mucho tiempo se había producido un aumento de precios que ya había generado malestar entre los abonados. Las reacciones en las redes sociales han sido variadas, con algunos usuarios expresando su descontento y otros sugiriendo que el costo de la suscripción Premium podría superar el valor de otros servicios de streaming.

YouTube Premium ahora cuesta más que una suscripción combinada a Amazon Prime, Netflix y HBO

Respecto a los países afectados, Italia, Bélgica, Suiza y Dinamarca, y algunos en Asia, como Malasia y Singapur, han visto un aumento en sus tarifas. En estos lugares, se ha reportado que los nuevos precios son tan altos que, en algunos casos, YouTube Premium ahora cuesta más que una suscripción combinada a Amazon Prime, Netflix y HBO. Esta situación ha llevado a muchos a cuestionar si vale la pena seguir suscribiéndose al servicio.

Google ha tomado la iniciativa de notificar a los suscriptores sobre este cambio a través de correos electrónicos, justificando la subida de precios como una medida necesaria para mantener un servicio de calidad y apoyar a los creadores de contenido que dependen de la plataforma para su sustento. Sin embargo, muchos usuarios se sienten frustrados por la falta de opciones que tengan en cuenta su experiencia de visualización.

En España, los precios del plan individual se mantienen en 11,99 euros al mes, mientras que el plan familiar se ofrece a 17,99 euros al mes. Sin embargo, la reciente subida en otros países europeos podría ser un indicativo de que España no se salvará de este incremento en los precios en los próximos meses. A medida que las plataformas de streaming continúan compitiendo por la atención del público, será fundamental observar cómo estas decisiones impactan en la base de usuarios de YouTube y en su reputación como plataforma de contenido digital. La batalla por la atención de los consumidores sigue en marcha, y los cambios en la política de precios y publicidad de YouTube serán un elemento clave en esta dinámica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios