Los recursos radioeléctricos por los que pujará Yoigo pertenecía a Ono, pero nunca llegó a utilizarlos. El motivo de este desuso se debe a la fusión con Vodafone, gracias a la cual Ono tuvo que desprenderse de este espectro para cumplir con las instrucciones del regulador sectorial para la competencia.
Yoigo pretende mejorar la calidad de su red móvil con la ampliación de frecuencias
MásMóvil se retira
Al anunciar Yoigo su intención de pujar por este espectro, MásMóvil declaró a El Economista que no presentará su solicitud para la subasta. De esta manera, Yoigo tiene mucho más fácil la adjudicación de estos recursos radioeléctricos, que cuentan con un precio de salida superior a los 6,5 millones de euros.
Los trámites de la subasta
En esta misma subasta, también se ofertarán otros paquetes y la cita tendrá lugar antes del próximo 15 de febrero. De forma previa, la Mesa de Contratación analizará las solicitudes propuestas y admitirá o rechazará dichas solicitudes. Con fecha del 19 de febrero, se conocerán las ofertas para la primera ronda y arrancará el plazo de los interesados para presentar sus ofertas económicas. Por el momento, la fecha de finalización de la subasta y el anuncio de las adjudicaciones está prevista para el 21 de marzo.