Tres de los mayores fabricantes de teléfonos inteligentes de China -Xiaomi, Oppo y Vivo- integrarán el sistema peer-to-peer para el nuevo protocolo de archivos inalámbricos. Asimismo, una versión beta del servicio puede estar disponible a finales de este mes.
El protocolo utilizará Bluetooth para emparejar dispositivos y debería ser capaz de transferir velocidades de hasta 20MB/s, lo que sugiere que emplea Wi-Fi en el backend, como el sistema patentado AirDrop de Apple. El post de Xiaomi apunta que otros fabricantes de teléfonos inteligentes pueden solicitarse al trío de los aliados actuales.
Una versión beta del servicio puede estar disponible a finales de este mes
Google ha intentado lanzar servicios de tipo AirDrop para Android en el pasado, con un éxito variable. El Android 4.0 de 2011 incluía Android Beam, que dependía de NFC para el emparejamiento de dispositivos y se está eliminando en el próximo Android Q. La nueva aplicación Files by Google de la compañía ofrece transferencia de archivos con emparejamiento Bluetooth, mientras que el propio Android Q integrará funciones similares de “Fast Share” en la hoja de recursos compartidos.
Según se informa, “Fast Share” es una función de Google Play Servicel. Las tres empresas representan alrededor de la mitad del mercado chino de teléfonos inteligentes -49% el último trimestre, según datos recientes de Counterpoint Research- lo que significa que tienen una enorme base de usuario bidireccionables que ejecutan versiones de Android que no son de Google.