Dos sensores de 8 megapíxeles con 220 grados de angular cada una
Para esto, la cámara incorpora dos sensores CMOS de 8 megapíxeles con apertura f/2.0 y un angular de 220 grados cada uno, con una resolución Full HD. La Globe 360 cuenta una pantalla LCD de 0,96 pulgadas para poder ver datos sobre la grabación o captura de instantáneas. Todo esto con unas mediadas de 60x49,4x32,7 milímetros y 104 gramos de peso.
Respecto a la autonomía, la cámara posee una batería de 1.500 mAh recargable a través de un conector microUSB, lo que, según la compañía, nos permite grabar durante una hora a 1080p a 30fps en un formato de H.264 (las imágenes se guardan como JPG). En relación a la memoria, la Globe 360 tiene una ranura para introducir una tarjeta microSD de hasta 64 GB
App propia para smartphone
Wolder ha desarrollado una aplicación propia para que los usuarios puedan gestionar el contenido de la cámara. Gracias a esta aplicación se puede ver en tiempo real y en 360 grados lo que se está grabando, además de poder visualizarlo después en tu smartphone gracias a su conectividad WiFi.
Disponibilidad y precio
La Wolder Globe 360 está disponible ya en la página web de la compañía por 250 euros. Además, junto a la cámara, la compañía entrega un trípode pequeño para sujetar la cámara, un soporte para bicicleta, otro para colocar la cámara encima del casco y una bolsa para su transporte.