La aplicación de mensajería instantánea ha hecho oficial la llegada de WhatsApp Business, un nuevo lazo de comunicación entre empresa y cliente. Por el momento, la app está disponible en EE.UU, Indonesia, Italia, México y Reino Unido, aunque se espera que desembarque en el resto del mundo y en iOS a lo largo de las próximas semanas.
Las compañías podrán predeterminar una serie de respuestas tipo para dar una rápida contestación a las preguntas más frecuentes o dar una cordial bienvenida a los clientes
Cómo funcionará
Cada empresa contará con un perfil oficial, en el que figurará una descripción de la misma, una cuenta de correo de contacto, una dirección y un enlace directo a su sitio web.
Las compañías podrán preestablecer una serie de respuestas para dar una rápida contestación a las preguntas más frecuentes o dar una cordial bienvenida a los clientes. Además, WhatsApp brindará estadísticas para poder analizar qué aceptación tiene cada mensaje y, de esta manera, comprobar qué nivel de calado y qué contenido interesa más a su público objetivo.
La atención al cliente a manos de la mensajería inteligente
No podía ser otra sino WhatsApp quien primero pusiera a disposición de las empresas herramientas para facilitar la gestión de atención al cliente.
Se espera que WhatsApp Business desembarque en el resto del mundo y en iOS a lo largo de las próximas semanas.
La inmediatez que las nuevas tecnologías han aportado al mundo real del día a día han provocado que las entidades se den finalmente cuenta de la importancia de abrir un canal de comunicación directo con el cliente.
El consumidor desea, y de hecho necesita, sentirse atendido desde el inicio de su experiencia con una empresa. Por ello, la versión negocio de WhatsApp tiene muchas papeletas para convertirse en una de las aplicaciones de mayor relevancia de este recién estrenado 2018.