www.zonamovilidad.es
WeTransfer actualiza sus planes: limita la versión gratuita y crea nuevas suscripciones
Ampliar

WeTransfer actualiza sus planes: limita la versión gratuita y crea nuevas suscripciones

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 19 de diciembre de 2024, 11:05h

Escucha la noticia

WeTransfer ha introducido importantes cambios en su modelo de negocio. A partir de este mes, los usuarios del plan gratuito podrán realizar un máximo de 10 transferencias al mes, aunque disfrutarán de un aumento en el tamaño máximo permitido por archivo, que pasa de 2 GB a 3 GB.

Esta actualización forma parte de una reestructuración que busca equilibrar las limitaciones para usuarios gratuitos con nuevas funcionalidades y opciones de suscripción más completas.

La decisión de limitar el uso del plan gratuito responde a la intención de la compañía de ofrecer un servicio más sostenible, mientras añaden ventajas premium. Entre las novedades se incluyen portales colaborativos ilimitados, herramientas de revisión y la posibilidad de proteger todas las transferencias con contraseña. Además, se ha eliminado la tarifa del 5% que se aplicaba a los envíos pagados, un cambio que favorece la comercialización de contenido en la plataforma.

Nuevas opciones de suscripción

Junto a estas modificaciones, WeTransfer ha lanzado un plan denominado Starter, diseñado para aquellos usuarios que buscan mayores capacidades sin necesidad de acceder al plan más completo. Por 8 euros mensuales, este nivel ofrece un límite de archivo aumentado a 300GB con 7 días de duración, manteniendo las funciones avanzadas introducidas en el plan gratuito.

Los planes Pro y Premium se han unificado en una nueva opción llamada Ultimate

Por otro lado, los planes Pro y Premium se han unificado en una nueva opción llamada Ultimate, con un precio de 23 euros al mes. Este plan incluye beneficios ilimitados para los usuarios más exigentes con una duración de hasta un año, consolidando las características de las versiones anteriores en una sola propuesta.

Este cambio en la estrategia de WeTransfer puede impactar a los usuarios que dependían de la plataforma de manera gratuita y sin restricciones. Sin embargo, la incorporación de funciones avanzadas y opciones accesibles de suscripción busca compensar esta limitación, ofreciendo un servicio más robusto y competitivo.

La reestructuración también responde a las crecientes demandas de seguridad y eficiencia en el intercambio de archivos digitales, al tiempo que fomenta la adopción de soluciones de pago para quienes necesitan mayores capacidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios