Bautizado como Fashion Tech Event, Rafael Juristo y su equipo han contado con apoyo inmediato de todo el sector, que esperaba una ocasión de este estilo para ‘hablar de lo suyo’ y mostrar al mundo lo que se puede hacer y los avances aplicados no sólo a ropa y complementos, sino al diseño, la distribución, el ‘retail’ y el negocio en general. Para la organización han contado con la ayuda del ISEM Fashion Bussines School y de Arvato Bertelsmann.
#DresscodeInnovation parece ser uno de los Hashtags que el próximo 23, en buena lógica, debería inundar las redes.
Originales en la presentación, aluden a la forma protocolaria que, habitualmente, señala qué se debe llevar puesto cuando te invitan a un acto, fiesta, recepción… ‘dress code’ y la respuesta es imaginativa: Innovation. Así #DresscodeInnovation parece ser uno de los Hashtags que el próximo 23, en buena lógica, deberían inundar las redes.
Los organizadores lo explican así: “La primera edición de Fashion Tech Event nace en respuesta a una necesidad evidente del universo de la moda: la implementación de innovación y tecnología en su modelo de negocio. Saber qué están haciendo las empresas españolas e internacionales del sector a nivel tecnológico, cuáles son los avances y posibilidades que ofrece la tecnología para sus compañías y qué resultados está teniendo en otros proyectos es un ‘must have’ que permite optimizar nuestros recursos y llevar a cabo aquellas iniciativas que, realmente, van a impulsar nuestro futuro profesional”.
Con el compromiso de aglutinar a las firmas número uno en innovación y emprendimiento en el sector, generando un entorno de aprendizaje y networking verdaderamente útil, se espera que “la creatividad y personalidad del sector Fashion se llene de inspiración y potenciales aplicaciones prácticas”.
Participantes sorprendentes
Si de participantes hablamos, hay que mencionar empresas de la talla de Google con su división de YouTube, IBM, Bq, LG, El Corte Inglés, Gocco, Dolores Promesas, On the Spot, HTC con su sistema de realidad virtual VIVE, etc. El panel de ponentes es de primer nivel y se van a tratar temas de diseño y producción, social media, influencers, marketing de contenidos, E-Commerce, estrategias SEM, Optimización Big Data, Comunicación 3.0, Crowdfunding, Business Angels, Regulación, Aceleradora, Fondo de Inversión, Financiación StartUps, Emprendedores, Compañías Digitales, Casos de Éxito.
La asistencia es gratuíta y basta con registrarse aquí: FASHION TECH EVENT #DRESSCODEINNOVATION