www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 11 de junio de 2024, 18:08h

Escucha la noticia

El editor francés de juegos y aplicaciones para móviles Voodoo ha anunciado la adquisición de BeReal por 500 millones de euros, que convertirá a Aymeric Roffé, actual CEO de Wizz, en el consejero delegado de la app.

La popular red social de fotografías instantáneas BeReal cuenta con más de 40 millones de usuarios activos y logró su pico de popularidad durante la pandemia, aunque en los últimos años se ha enfrentado a diferentes problemas para aumentar su base de usuarios y encontrar sus espacio de beneficios, por lo que llevaba tiempo buscando comprador.

"Estamos muy contentos de reunir a nuestros equipos y aprovechar el know-how y las tecnologías diferenciadas de Voodoo para escalar BeReal"

"BeReal ha logrado una fidelidad y un crecimiento increíbles de sus usuarios, lo que demuestra que existe una necesidad universal de compartir experiencias reales y sin filtros con amigos cercanos", asegura Alexandre Yazdi, cofundador y consejero delegado de Voodoo. "Estamos muy contentos de reunir a nuestros equipos y aprovechar el know-how y las tecnologías diferenciadas de Voodoo para escalar BeReal en la red social icónica para la autenticidad”, destaca Yazdi.

Con esta operación, Voodoo espera impulsar BeReal para reforzar su crecimiento con la incorporación de nuevas funciones que le permitirán centrarse en el crecimiento mediante el marketing orgánico y de pago en todos los mercados, para lo cual aprovechará la experiencia que ya tiene con otros productos como Helix Jump, Mob Control, Block Jam 3D y Wizz.

BeReal, cinco años para el estrellato

Fundada en 2019 por un grupo de ingenieros franceses, BeReal nació con la misión de impulsar las conexiones genuinas y sin editar en un momento en el que las publicaciones e historias de Instagram carecían de realismo. Cada día, los usuarios de esta app reciben una notificación push que les insta a publicar en una ventana de dos minutos y que obliga a hacerlo para poder ver los contenidos de sus amigos.

"Voodoo ha demostrado su capacidad para impulsar el crecimiento de las aplicaciones móviles", destaca Alexis Barreyat, fundador de BeReal, en el comunicado de prensa. "Sus recursos y experiencia ayudarán a llevar a BeReal a una senda de crecimiento sostenible mientras continúa cumpliendo su misión de crear un mundo auténtico que te mantenga conectado con las personas que realmente te importan”, asegura Barreyat, quien dejará la empresa tras un periodo de transición.

El equipo de BeReal había "concentrado sus esfuerzos en hacer crecer y desarrollar una base mundial de usuarios", pero ahora tendría que buscar un "equilibrio entre la monetización y el desarrollo de productos"

A pesar de que su crecimiento se había ralentizado, el CEO de Voodoo asegura que la mayoría de los usuarios de sus tres principales mercados (Estados Unidos, Francia y Japón) se conectan, al menos, seis días a la semana a la app, lo que la convierte en una “perspectiva impresionante de expansión y monetización”. El equipo de BeReal había "concentrado sus esfuerzos en hacer crecer y desarrollar una base mundial de usuarios", pero ahora tendría que buscar un "equilibrio entre la monetización y el desarrollo de productos", detalla Yazdi.

La operación ha estado asesorada por JPMorgan y supone la mayor compra de la historia de Voodoo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios