Vodafone y Three han respondido a las preocupaciones planteadas por la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) en relación con su fusión propuesta, valorada en 16.500 millones de libras.
La fusión, que ha generado debate en la industria de las telecomunicaciones, se enfrenta al escrutinio del regulador británico, quien ha expresado que la operación podría perjudicar la competencia en el mercado móvil del Reino Unido.
Ambas compañías defienden que la fusión no solo es beneficiosa para ellas, sino que traerá ventajas significativas para los consumidores y la economía británica en su conjunto. En respuesta a la CMA, Vodafone y Three han presentado una serie de compromisos destinados a calmar las preocupaciones regulatorias.
Entre las medidas propuestas, destaca un plan de inversión en infraestructura de red de 11.000 millones de libras, supervisado por el regulador de telecomunicaciones británico, Ofcom, con el que buscan garantizar que el Reino Unido cuente con una de las redes móviles más avanzadas de Europa y asegure la estabilidad de precios en los próximos años.
Mantendrán las tarifas para ciertos segmentos de clientes por debajo de las 10 libras mensuales durante los dos primeros años tras la fusión
Además, Vodafone y Three han acordado mantener las tarifas para ciertos segmentos de clientes por debajo de las 10 libras mensuales durante los dos primeros años tras la fusión. Este compromiso se aplicará principalmente a las marcas enfocadas en el ahorro, como SMARTY y VOXI For Now, así como a los planes sociales dirigidos a clientes vulnerables. Con esta medida, las compañías buscan contrarrestar las preocupaciones de la CMA respecto a un posible incremento de precios.
El problema del espectro que solucionará Virgin Media O2
Otro aspecto relevante de la propuesta es la venta de espectro a Virgin Media O2 (VMO2) una vez se apruebe la fusión. Esta medida, junto con el acuerdo de compartición de red, busca equilibrar el acceso a la infraestructura y promover una competencia más equitativa en el mercado.
Además, se ha ofrecido a los operadores móviles virtuales (MVNOs) la posibilidad de acceder a la red resultante de la fusión con tarifas competitivas, lo que les permitiría ofrecer mejores servicios a sus clientes.
La decisión final sobre la fusión no se conocerá hasta el 7 de diciembre
A pesar de estos compromisos, la decisión final sobre la fusión no se conocerá hasta el 7 de diciembre, cuando la CMA emita su veredicto. Mientras tanto, Vodafone y Three seguirán trabajando con el regulador para abordar cualquier cuestión pendiente y lograr que la fusión reciba luz verde.