La pantalla plegable de Vivo utiliza una capa de Ultra Thin Glass (UTG) producida por Schott, que, además, ayuda con la durabilidad. Asimismo, su bisagra permite que el teléfono se pliegue o se abra en ángulos entre 60 y 120 grados. Por consiguiente, Vivo ha anunciado que la pantalla del teléfono debería sobrevivir 300.000 pliegues, lo que parece ser un gran aumento con respecto a los 200.000 pliegues que Samsung afirmó para su generación más reciente de plegables.
Equipa el procesador Snapdragon 8 Gen 1 de Qualcomm
Por otro lado, el Vivo X Fold equipa el procesador Snapdragon 8 Gen 1 de Qualcomm y tiene una batería de 4600 mAh que se puede cargar a 50 W de forma inalámbrica o a 66 W con un cable. Además, sus dos pantallas admiten una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz y tienen escáneres ultrasónicos de huellas dactilares integrados.
Vivo presenta en España el nuevo miembro de su familia V, el V23 5G
Leer más
Cámara
En otra línea, un aspecto bastante interesante, es que equipa cuatro cámaras en su parte trasera: una cámara principal de 50 megapíxeles, una ultra gran angular de 48 megapíxeles, un teleobjetivo 2x de 12 megapíxeles y un periscopio 5x de 8 megapíxeles. Tanto la pantalla interna como la externa integran cámaras autofotos perforadoras con una resolución de 16 megapíxeles.
Finalmente, el precio del Vivo X Fold comenzará en ¥ 8999 (alrededor de $ 1413) para su modelo de almacenamiento de 12 GB de RAM y 256 GB. También hay una variante de almacenamiento de 512 GB que se venderá al por menor por ¥ 9999 (alrededor de $ 1570).