www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    11 de abril de 2025

ZONA VIDEO

Tanto en iPhone como en Android, existe un truco poco conocido que facilita la edición de texto en dispositivos móviles. En lugar de tocar directamente sobre la pantalla para mover el cursor, los usuarios pueden deslizar el dedo sobre la barra espaciadora del teclado, lo que permite una colocación más precisa y rápida del cursor al escribir.
Boston Dynamics ha presentado los últimos avances en su robot humanoide Atlas, que destaca por su movilidad avanzada gracias a sus articulaciones de 360 grados.
Los smartphones plegables han ganado popularidad, pero su compra presenta ventajas como su formato innovadora y desventajas como su elevado coste, tanto de compra como de reparaciones.
La telefonía móvil no siempre fue como se conoce hoy. Detrás de cada avance hay ingenieros e inventores que revolucionaron la manera en que el mundo se comunica. Con motivo del Día del Padre ponemos el foco en tres hombres clave.

Cuando la conexión a Internet falla, los navegadores ofrecen opciones para entretener a los usuarios. Además del conocido dinosaurio de Google Chrome, Microsoft Edge cuenta con su propia versión, Edge Surf, un juego en el que se debe surfear evitando obstáculos y huyendo de un pulpo gigante.

Así es el día a día en el Mobile World Congress de Barcelona, uno de los congresos de tecnología más grades del mundo. El equipo de Zonamovilidad.es ha cubierto el MWC 2025 desde el día 0, el "premobile", hasta el último día, durante cuatro intensos, pero emocionantes días donde las grandes compañías como Telefónica, Huawei, Qualcomm, Xiaomi, Honor y Realme, entre otras, han mostrado sus grandes novedades.
Si algo sale claro del Mobile World Congress (MWC) 2025 es la fuerte apuesta global por las innovaciones en inteligencia artificial, y entre ellas, Amira ha captado la atención del público asistente.
El MWC Barcelona 2025 abrirá sus puertas el próximo lunes 3 de marzo para reunir a más de 100.000 asistentes para mostrar las últimas novedades en dispositivos, conectividad y soluciones para avanzar en la industria de la telefonía móvil.
Clone Robotics ha presentado Protoclone, el primer robot bípedo músculo-esquelético del mundo. Con más de 200 grados de libertad, 1.000 miofibras y 500 sensores, Protoclone imita los movimientos humanos con sorprendente precisión. Su tecnología, basada en electricidad y agua, le permite simular interacciones humanas, y su IA avanzada, acompañada de aceleradores GPU, le permite mantener conversaciones sencillas en inglés de forma natural.

0,203125