El aviso se envió a los atletas estadounidenses en septiembre del año pasado y en un boletín publicado en diciembre. Además, el boletín recomendó a los atletas que dejen sus teléfonos y portátiles en casa para evitar posibles vigilancias durante los Juegos.
“Sus dispositivos también pueden verse comprometidos con software malicioso”
En este aspecto, el Comité Olímpico y Paralímpico de los Estados Unidos anunció en el aviso que “se debe suponer que cada mensaje de texto, correo electrónico, visita en línea y acceso a la aplicación puede ser monitoreado o comprometido. Sus dispositivos también pueden verse comprometidos con software malicioso, lo que podría afectar negativamente el uso futuro”.
Por otro lado, es importante recordar que China utiliza tecnología para vigilar a su población y, a menudo, también censura las redes sociales. En este aspecto, en junio de 2020, una investigación de la compañía de seguridad cibernética móvil con sede en San Francisco, Lookout, reveló que los grupos de piratas informáticos chinos usaban malware de Android para recopilar datos de minorías étnicas en todo el mundo.
Las organizaciones estarán más preparadas para los ataques de malware en 2022
Leer más
Por su parte, los líderes políticos de EE. UU. tampoco están satisfechos con la decisión de China de proporcionar sus servicios de pago digital en yuanes a los visitantes de los Juegos de Invierno. Además, la aplicación de billetera e-CNY está disponible para descargar para iPhone y los teléfonos Android actualizados a través de las tiendas de aplicaciones chinas.
Finalmente, algunos países, incluidos los Países Bajos, Suecia y Suiza, también han decidido proporcionar dispositivos desechables a sus delegaciones. Los dispositivos serán destruidos una vez que los equipos regresen de Beijing.