El acuerdo busca eliminar y prevenir barreras injustificadas que puedan surgir en este ámbito.
Este nuevo acuerdo complementa el tratado de libre comercio entre la UE y Singapur firmado en 2019, estableciendo normas vinculantes que buscan garantizar la seguridad jurídica y la previsibilidad en el comercio digital. Además, pretende eliminar y prevenir barreras injustificadas que puedan surgir en este ámbito.
El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y la ministra de Relaciones Comerciales de Singapur, Grace Fu, han destacado en una rueda de prensa conjunta los beneficios de esta asociación para el fortalecimiento de las economías digitales de ambas regiones.
Dombrovskis enfatiza la importancia de desarrollar normas modernas y efectivas para el comercio digital con socios globales. "Desarrollar normas inteligentes y modernas para el comercio digital con nuestros socios globales es crucial en un momento en el que más de la mitad del comercio de servicios de la UE se realiza de forma digital", asegura Dombrovskis en Bruselas.
Este acuerdo sitúa a la UE y a Singapur a la vanguardia del desarrollo de políticas digitales globales, promoviendo un enfoque que coloca a las personas y sus derechos en el centro de las normativas digitales. Además, permite que ambos socios mantengan la flexibilidad para desarrollar e implementar políticas necesarias para enfrentar los desafíos emergentes de la economía digital
El comercio digital representa una parte significativa del intercambio económico entre la UE y Singapur. En 2022, el comercio digital constituyó el 55% del total de servicios comerciales entre ambas potencias, alcanzando un valor de 43.000 millones de euros. Esta cifra subraya la importancia de Singapur como uno de los socios más relevantes para la Unión Europea en el ámbito digital.
Con este acuerdo se abre el camino para los procedimientos formales necesarios para la firma y ratificación del acuerdo. Este proceso permitirá consolidar las normativas digitales que beneficiarán tanto a empresas como a consumidores en ambas regiones.