“La Unión Europea está comprometida a liderar la transformación hacía una economía digital y hoy hemos adquirido importantes compromisos” ha defendido Mariya Gabriel, comisaria de Sociedad Digital, en una comparecencia en Bruselas con motivo del Día Digital Europeo.
La Unión Europea seguirá “construyendo esta legislación basándonos en nuestros principios éticos, defendiendo la privacidad, la protección de datos y la transparencia”
Los compromisos a los que se refiere la comisaria pasan por el estudio y la minimización el impacto de la digitalización de la economía sobre el mercado laboral, así como la adaptación del sistema educativo y la creación de un marco legislativo adecuado a ella.
Gabriel ha señalado que la Unión Europea seguirá “construyendo esta legislación basándonos en nuestros principios éticos, defendiendo la privacidad, la protección de datos y la transparencia”, en un dardo claro contra Facebook. Además, la comisaria ha destacado la importancia de dotar a esta propuesta de un “adecuado” presupuesto para poder llevar a cabo las cuestiones necesarias.
Día Digital 2018: Los países de la UE se comprometen a actuar de forma conjunta en el frente digital
Con motivo del Día Digital 2018, la Comisión Europea reunirá hoy a ministros, representantes de los países de la UE, la industria, el mundo académico y la sociedad civil para fomentar la cooperación en materia de inteligencia artificial, blockchain, salud digital e innovación.
Leer más
La UE, a la cabeza en investigación sobre blockchain
“La UE ya ha demostrado que es puntera con la creación del primer observatorio internacional sobre la tecnología blockchain”, asegura Gabriel, que ha recordado que la inversión de 300 millones que tiene prevista la Comisión Europea en proyectos relacionados con esta tecnología.
Según la comisaria, encuentros como el de hoy demuestran que la UE "puede presentar propuestas concretas y adquirir compromisos que mejorarán directamente la vida de los ciudadanos".