Está claro que cuando recibes una caja grande y sabes que dentro tienes una sorpresa, tus expectativas suelen ser elevadas y abres el pack con ansiedad. Y eso fue lo que nos ocurrió cuando recibimos el Dreame L50 Ultra, una opción innovadora para los amantes de la eficiencia y la comodidad en la limpieza diaria, que además buscan estar ‘a la última’. Pero para los que no somos tan exigentes y optamos en casa por un aseo más tradicional, la llegada de un ‘aparato’ que hace mucho más de lo que nunca pudimos imaginar supone toda una revolución.
Y tras probar durante algunas semanas este robot de limpieza, para comprobar personalmente su eficacia, sus características, sus ventajas y sus desventajas para determinar si realmente cumple con las expectativas, hemos de reconocer que supera lo imaginado. Eso sí, hay que leer las instrucciones y seguir los pasos indicados, sobre todo la primera vez. La paciencia es la mejor aliada del éxito.

Diseño
¿Y por qué la caja que contiene el producto es grande? Porque además del terminal de limpieza en sí mismo (circular), cuenta con una la torre de carga/descarga de agua y suciedad. Así, cuando ya lo tenemos instalado en un espacio adecuado de la casa y lo podemos mirar detenidamente, comprendemos que el Dreame L50 Ultra presume de diseño elegante, muy adecuado para integrarse en cualquier hogar sin ocupar excesivo espacio para lo que ofrece.
La base de carga y limpieza es moderna, funcional y requiere un mantenimiento mínimo: al abrir la tapa superior, descubrimos dos cubetas para el agua limpia y el agua sucia, las cuales cambias con más o menos regularidad, dependiendo de la frecuencia con que el robot ‘friegue’. Y sí, decimos bien porque Dreame no sólo aspira -y muy bien, por cierto- sino que puede aspirar y luego fregar, sólo aspirar (podemos personalizar los espacios y los tipos de suelo) o sólo fregar. De hecho, le puedes indicar si quieres que aspire alfombras, pase por encima o las eluda.
Entre sus características técnicas más sobresalientes, encontramos una potencia de succión de 7000 Pa, capaz de eliminar el polvo y la suciedad más incrustada en distintos tipos de suelos y alfombras. Además, Navegación LiDAR con tecnología de mapeo 3D, lo que le permite escanear y memorizar la disposición de las habitaciones para optimizar sus rutas de limpieza. Y lo cierto es que lo hace con bastante exactitud. El primer mapeo es básico para tener un esquema en el móvil y poder renombrar las habitaciones y darle, a posteriori, órdenes exactas del tipo: “limpia la cocina”.
Así mismo, cuenta con sistema de autovaciado y autolimpieza (de las mopas), de forma que se reduce considerablemente la necesidad de intervención manual y se garantiza una mayor limpieza de los elementos; una batería de larga duración, que le permite trabajar durante algo más de tres horas y, en consecuencia, limpiar grandes superficies sin necesidad de recarga frecuente.
Una de las cosas que más nos llamó la atención al principio fue la compatibilidad con asistentes los virtuales que permiten su control mediante comandos de voz como Alexa, Google Assistant o Apple Siri, además de la detección y ajuste de limpieza según el tipo de suelo; lo cual optimiza su rendimiento en diferentes superficies. De hecho, puedes dar instrucciones al respecto e indicarle el tipo de material que hay en el suelo por habitación.

Utilidad en el hogar
Es fácil entender que el robot es ideal para casas con mascotas, niños o simplemente para aquellos que buscan reducir el tiempo dedicado a la limpieza. Gracias a su potente succión y sistema de fregado mejorado, el Dreame L50 Ultra logra resultados reseñables en todo tipo de suelos, desde madera hasta baldosas o alfombras gruesas. Es curioso ver cómo después de aspirar una alfombra (tú puedes decidir la intensidad de la limpieza), los colores reviven.
Además, su capacidad para identificar obstáculos y adaptar su recorrido lo diferencia de otras experiencias que hemos tenido con anterioridad, ya que evita atascos y golpes con muebles u otros objetos.
Otro punto clave de su utilidad es su capacidad de detectar niveles de suciedad, lo que le permite aumentar o disminuir la potencia de succión según sea necesario, de forma que ahorra batería y mejora su eficiencia. También es capaz de regresar automáticamente a su estación de carga y reanudar la limpieza donde la dejó, asegurando que ninguna zona quede sin limpiar.
Ventajas
Entre las ventajas que debemos destacar, además de que es un producto premium, es su alta potencia de succión, el sistema de autovaciado, el proceso de fregado, el mapeo inteligente y la diferenciación clara por habitaciones, además de la autonomía.
Pero, sin duda, una de las cosas que más nos ha gustado ha sido el doble cepillo antienredos, o su capacidad para superar obstáculos de hasta 2 cm de altura, porque eso facilita mucho ‘la faena’.

Desventajas
Pero como no todo es perfecto, hay que reconocer que su precio es elevado, lo que puede ser una barrera para algunos usuarios, pero no lo es si aplicamos la relación calidad precio.
El tamaño de la base de carga requiere un espacio dedicado, el software está pensado para personas que se manejan bien dentro de una aplicación con infinitas posibilidades y el tiempo de secado de la mopa, ya que aunque cuenta con una función de secado, puede tardar más de lo esperado en estar completamente lista para su próximo uso (eso también varía según nuestra exigencia en cada momento).
Comparación con modelos similares
En comparación con otros modelos de la competencia, como el Roborock S8 Pro Ultra o el iRobot Roomba Combo j7+, el Dreame L50 Ultra destaca por su potente succión y su avanzada tecnología de mapeo; sin embargo, su precio es similar.
Además, mientras que el Roborock S8 Pro Ultra ofrece un sistema de fregado con vibración sónica, el Dreame L50 Ultra apuesta por su innovador sistema de doble cepillo y su avanzada capacidad de detección de suciedad. En términos de autonomía, el Dreame supera a algunos modelos de la competencia, lo que lo hace más adecuado para hogares grandes.