China ha anunciado nuevas regulaciones que exigirán el etiquetado obligatorio de contenido generado mediante inteligencia artificial (IA), una medida que se alinea con iniciativas similares adoptadas por la Unión Europea y Estados Unidos para combatir la desinformación en el entorno digital.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han desarrollado la primera norma mundial sobre escucha sin riesgos en el ámbito de los videojuegos y los esports.
La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha publicado su informe final sobre el mercado de navegadores móviles y servicios de computación en la nube, reafirmando que la competencia en este sector no está funcionando adecuadamente para consumidores y empresas.
Samsung ha anunciado su colaboración con NVIDIA para impulsar el desarrollo de tecnologías AI-RAN. El objetivo de esta alianza es facilitar la integración de la inteligencia artificial en las redes móviles, ampliando el ecosistema de Unidades Centrales de Procesamiento (CPU) y fortaleciendo las relaciones con empresas que se especializan en Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU).
La CTIA, la asociación comercial que representa a la industria de las telecomunicaciones inalámbricas en Estados Unidos, ha anunciado la designación de Ajit Pai como su nuevo presidente y CEO, cargo que asumirá a partir del 1 de abril de 2025.
| Brendan Carr, presidente de la FCC, durante su intervención en el MWC Barcelona 2025 |
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha anunciado una ambiciosa iniciativa de desregulación que busca eliminar normativas consideradas innecesarias en los sectores de telecomunicaciones, medios y tecnología.
| Stand de Huawei en el MWC Barcelona 2025 (Foto: Alfonso de Castañeda) |
La policía federal de Bélgica ha llevado a cabo un registro en la sede del gigante tecnológico chino Huawei en Bruselas, en el marco de una investigación sobre presuntos delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización delictiva.
| Arvind Krishna, CEO de IBM |
El CEO de IBM, Arvind Krishna, ha destacado en una entrevista que en un momento en el que el desarrollo de la inteligencia artificial genera tanto entusiasmo como preocupación, esta tecnología es una herramienta poderosa, pero no una solución definitiva para todos los problemas tecnológicos.
| Oracle amplía su capacidad cloud en España con una inversión de 1.000 millones de dólares |
Oracle ha anunciado la ampliación de su infraestructura en la nube en España, con la que multiplicará por cinco su capacidad cloud en el país antes de que finalice 2025. Esta iniciativa forma parte de su plan de inversión de 1.000 millones de dólares.
Durante la última edición del MWC Barcelona 2025 son muchas las novedades, productos y soluciones que se han presentado en la feria: desde smartphones, robots, tabletas y otros gadgets hasta soluciones de redes y conectividad y mucha inteligencia artificial.
Durante el Mobile World Congress de Barcelona 2025, Huawei y Meliá Hotels International han presentado el Smart Hotel Showcase, una iniciativa innovadora que promueve avances en conectividad e infraestructura de redes para hoteles inteligentes
Snapchat ha presentado sus primeros lentes de video generativos de inteligencia artificial. Estas nuevas funciones están alimentadas por un modelo de video generativo desarrollado internamente por la compañía. Los tres nuevos Lentes de Video AI están disponibles para los usuarios que se suscriben a Snapchat Platinum, el plan premium de la aplicación, que tiene un costo de $15.99 al mes.
| Alert Slider en el Oppo Find X8 Pro (Foto: Daniel Quesada) |
OnePlus ha anunciado la eliminación del Alert Slider, una de sus características más distintivas, en favor de un botón de acción personalizable.
Vodafone España ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión para su infraestructura de centros de datos que ya suma 60 y espera cerrar este año con unos 100.
| Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante su intervención en el MWC Barcelona 2025 (Foto: Alfonso de Castañeda) |
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de Ley de Gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA) con el que buscan garantizar un uso ético, inclusivo y beneficioso de esta tecnología.
En los últimos años, el sector de las telecomunicaciones en Europa se ha experimentado un proceso de fragmentación, impulsado por políticas regulatorias centradas en la reducción de precios.
|