Una jueza federal de Estados Unidos ha concluido que Google utilizó su posición dominante para manipular los mecanismos de la publicidad programática online, en una resolución que podría desencadenar una reconfiguración profunda del negocio digital.
Álvaro Pintado, un joven emprendedor barcelonés que alcanzó notoriedad por prometer que su startup Hello.app se convertiría en unicornio en menos de tres años, ha sido denunciado por uno de sus inversores por presunta estafa.
Google se enfrenta a una nueva demanda colectiva en Reino Unido por presunto abuso de su posición dominante en el mercado de los motores de búsqueda y la publicidad asociada.
La startup de inteligencia artificial Perplexity está avanzando en su estrategia para posicionarse como una alternativa relevante frente a gigantes del sector como Google y OpenAI.
Rakuten ha anunciado la apertura oficial del Rakuten Tech Center Europe, una nueva entidad tecnológica con sede en París cuyo objetivo es reforzar la innovación y el liderazgo tecnológico del grupo en el mercado europeo.
La lucha contra la publicidad fraudulenta se ha intensificado en 2024 gracias a la aplicación de inteligencia artificial generativa, según refleja el Informe anual sobre seguridad de la publicidad de Google.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el reparto entre operadores del coste neto del servicio universal de telecomunicaciones de 2021 que se sitúa en 8,64 millones.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta y cofundador de Facebook, ha comparecido esta semana por segunda vez ante un tribunal federal en Washington, en el marco del juicio antimonopolio impulsado por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC).
La tecnológica estadounidense Nvidia ha anunciado la construcción de nuevas fábricas de inteligencia artificial en Estados Unidos, en colaboración con las taiwanesas TSMC, Foxconn y Wistron; el plan incluye más de 93.000 metros cuadrados de instalaciones de producción en Arizona y Texas, con el objetivo de fabricar chips y ordenadores de IA. Se espera que estas inversiones generen hasta 500.000 millones de dólares en componentes de inteligencia artificial, cientos de miles de empleos en los próximos cuatro años, y billones en beneficios económicos a largo plazo. El proyecto responde a la creciente tensión geopolítica global y se alinea con los esfuerzos por repatriar la producción tecnológica al territorio estadounidense.
La Comisión Europea ha anunciado una inversión de 140 millones de euros para impulsar el despliegue de tecnologías digitales clave en la Unión Europea.
| (Foto: Imagen generada con Adobe Firefly) |
La Comisión Europea ha comenzado a dotar a su personal con dispositivos electrónicos de seguridad mínima —portátiles básicos y teléfonos móviles desechables— para los viajes oficiales a Estados Unidos.
La Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) han sellado una alianza clave para fortalecer la posición de España como líder europeo en conectividad y despliegue de redes.
El operador de telecomunicaciones Adamo ha dado un nuevo paso en su estrategia de cercanía al usuario con la apertura de su primera tienda propia en España.
El mercado mundial de smartphones experimentó un crecimiento del 1% interanual en el primer trimestre de 2025, según la última investigación de Canalys, ahora parte de Omdia. Este aumento se produjo en un contexto de desafíos macroeconómicos persistentes, un sentimiento cauteloso entre los consumidores y la digestión retrasada del inventario en los canales de distribución.
| (Foto: Atlético de Madrid) |
LaLiga ha completado el proceso de adjudicación para la producción audiovisual de sus competiciones de Primera y Segunda División durante las próximas cinco temporadas, marcando un punto de inflexión con implicaciones técnicas de alto calado.
Samsung ha decidido frenar el lanzamiento de One UI 7 debido a la identificación de un error que impedía a algunos usuarios de Galaxy S24 desbloquear sus teléfonos.
|