Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y candidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024, ha lanzado una contundente acusación contra Google, asegurando que manipula sus algoritmos para mostrar noticias negativas sobre él, mientras que favorece a la actual vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.
Según un post publicado por Trump en su red social Truth Social, Google “ha utilizado ilegalmente un sistema para revelar y mostrar únicamente malas historias sobre Donald J. Trump, algunas inventadas con este propósito, mientras que solo muestra buenas historias sobre Kamala Harris”. A pesar de estas afirmaciones, el exmandatario no ha presentado ninguna prueba que sustente su denuncia.
El expresidente califica esta situación como una "actividad ilegal" y ha mostardo su esperanza de que el Departamento de Justicia actúe contra la compañía por lo que considera una "flagrante interferencia electoral". Además, Trump ha asegurado que, en caso de ganar las elecciones, buscará procesar a Google “al máximo nivel permitido por las leyes” de Estados Unidos.
Un largo conflicto con Google
No es la primera vez que Trump acusa a Google de actuar en su contra. En 2019, hizo declaraciones similares, sugiriendo que la empresa manipuló los resultados de búsqueda durante la campaña presidencial de 2016 para favorecer a su entonces oponente, Hillary Clinton. En aquel momento, Google rechazó las acusaciones, alegando que sus algoritmos no favorecen ni perjudican a ningún candidato político.
Estas nuevas acusaciones surgen en un contexto de creciente tensión entre Trump y las grandes tecnológicas de Estados Unidos. Desde su veto en plataformas como Twitter (ahora X) y Facebook en 2021, el expresidente ha buscado reiteradamente posicionarse como una víctima de la censura y del sesgo en los medios digitales.
Durante su campaña, Trump ha señalado que si gana las elecciones implementará reformas para “garantizar la imparcialidad” en las empresas tecnológicas y en las plataformas de redes sociales.