Por poner estas cifras en contexto, 48 exabytes es la capacidad de almacenamiento de más de 370 millones de smartphones, siempre y cuando todos estos tengan 128GB de almacenamiento. Si traducimos esto, los 48EB coincide con el volumen de datos necesario para un flujo de vídeo de casi 1,8 millones de años en calidad HD o a una videollamada de 5,5 millones de años.
“Esta tendencia continuará a medida que siga aumentando la demanda de aplicaciones digitales”
"Cada vez se transmiten más datos por Internet, sencillamente porque las aplicaciones y servicios digitales modernos requieren cada vez más datos de distintas fuentes. Esta tendencia continuará a medida que siga aumentando la demanda de aplicaciones digitales por parte de los consumidores", explica Christoph Dietzel, director global de Productos e Investigación de DE-CIX.
El internet del futuro se está volviendo muy exigente
Leer más
El 14 de diciembre, día récord
El 14 de diciembre se convirtió el pasado año en el día con el mayor caudal de datos de todo el año en los intercambiadores de internet de DE-CIX de todo el mundo, coincidiendo con la celebración de la semifinal de la Copa del Mundo de fútbol en Qatar 2022 que enfrentaba a Francia y Marruecos, instante (a las 20:28 horas CET) en el que se registró 132 terabytes de datos en un solo minuto.
"Los picos de tráfico durante las semifinales del Mundial demuestran hasta qué punto se están digitalizando todos los ámbitos de la vida en todo el mundo. Ya sea en el trabajo con videoconferencias o en los tiempos de ocio, por ejemplo al retransmitir acontecimientos deportivos, los servicios digitales se han convertido en una parte indispensable de nuestra vida cotidiana", apunta Dietzel.
Durante el pasado año, los centros de Madrid, Nueva York y Bombay de DE-CIX experimentaron un crecimiento de datos “importante” superando la cifra de 1Tbps.
Foto: Depositphotos