www.zonamovilidad.es
TIM vende su filial de cables submarinos y Sparkle pasa a manos públicas por 700 millones de euros

TIM vende su filial de cables submarinos y Sparkle pasa a manos públicas por 700 millones de euros

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 15 de abril de 2025, 12:28h

Escucha la noticia

Telecom Italia (TIM) ha formalizado la venta de su filial internacional Sparkle, especializada en cables submarinos, a Boost BidCo, un vehículo corporativo controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y participado por Retelit.

La operación, valorada en 700 millones de euros, pone en manos públicas más de 600.000 kilómetros de cables que conectan Europa, el Mediterráneo y América. La adquisición de Sparkle se enmarca dentro del plan del gobierno de Giorgia Meloni para reforzar el control estatal sobre activos considerados estratégicos en el ámbito digital y de las telecomunicaciones. Esta red de cables es fundamental para el tráfico de datos global y también para garantizar la soberanía digital de Italia en un contexto geopolítico cada vez más complejo.

El acuerdo, aprobado por unanimidad por el consejo de administración de TIM, se produce tras recibir la opinión favorable del Comité de Partes Relacionadas y el asesoramiento de firmas como Goldman Sachs, Mediobanca, Vitale & Co y los asesores legales Gatti Pavesi Bianchi Ludovici.

La venta ya se ha firmado y se espera que se cierre definitivamente en el último trimestre del año

La venta ya se ha firmado y se espera que se cierre definitivamente en el último trimestre del año, una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes, incluidas las de competencia y las relacionadas con el régimen de Golden Power.

La transacción establece un valor empresarial para Sparkle de 700 millones de euros, aunque el precio final estará sujeto a ajustes en función de la deuda neta y el capital circulante en el momento del cierre. Además, se contempla una posible revisión del precio si Sparkle no alcanza ciertos objetivos de EBITDA en 2025, lo que introduce una cláusula de rendimiento que refleja la importancia operativa de la empresa.

Como parte del acuerdo, se firmará un contrato entre TIM y Sparkle para regular los servicios que ambas entidades seguirán prestándose tras la separación. Esta continuidad operativa apunta a una transición estructurada y sin disrupciones para los clientes y socios internacionales de Sparkle.

Retelit y el papel de Asterion

Retelit, que participa en Boost BidCo, es una empresa especializada en redes de fibra óptica controlada por el fondo español Asterion. Su implicación técnica refuerza la dimensión industrial del acuerdo, complementando el control estatal con experiencia operativa en infraestructuras digitales.

El Estado italiano mantendrá un 70% del capital de Sparkle y conservará amplios poderes

Según declaraciones previas del ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, el Estado italiano mantendrá un 70% del capital de Sparkle y conservará amplios poderes de dirección estratégica y nombramiento de la mayoría del consejo de administración. Esta estructura busca garantizar que Sparkle siga alineada con los intereses de seguridad nacional y desarrollo tecnológico del país.

La venta de Sparkle se suma a otros movimientos recientes por parte de TIM para reestructurar su cartera de activos. En enero, el gobierno dio luz verde a la venta de la red fija de telecomunicaciones al fondo estadounidense KKR por 22.000 millones de euros, una operación clave para reducir deuda y focalizarse en servicios de valor añadido.

Sparkle, por su parte, había anunciado recientemente en Capacity Middle East 2025 su intención de establecer una nueva estación de amarre en Chipre en colaboración con Cyta, dentro del marco del sistema de cable BlueMed. Este tipo de proyectos seguirán bajo supervisión estatal, asegurando el mantenimiento de inversiones estratégicas para la conectividad regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios