www.zonamovilidad.es
TikTok ante un futuro incierto, ¿puede sobrevivir a una prohibición en Estados Unidos?
Ampliar

TikTok ante un futuro incierto, ¿puede sobrevivir a una prohibición en Estados Unidos?

Por Adrian Cascante
x
adriancascante7gmailcom/15/15/21
martes 31 de diciembre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

TikTok se enfrenta a una de las crisis más significativas de su historia, con la amenaza inminente de ser prohibida en Estados Unidos si no se cumple con la desinversión de su matriz china, ByteDance.

ByteDance, la matriz de la red social más popular del planeta, está siendo una carga a la hora de progresar en Estados Unidos. Desde que el presidente Joe Biden firmó en abril de 2024 una ley bipartidista que exige la venta de TikTok a un comprador estadounidense antes del 19 de enero de 2025, las tensiones han escalado tanto en los tribunales como en el ámbito político y empresarial.

Este conflicto podría redefinir el panorama de las redes sociales y tener consecuencias globales a pesar de que Donald Trump, como nuevo presidente electo, ha realizado declaraciones sobre la posibilidad de prolongar las operaciones de TikTok en el país.

Legislación y seguridad

La controversia legislativa y las preocupaciones de seguridad son los principales motivos por los que se creó la ley, que busca garantizar la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses, algo que ha criticado duramente TikTok, argumentando que esta legislación viola la Primera Enmienda y establece un precedente peligroso al prohibir una plataforma con más de 1.000 millones de usuarios globales.

A pesar de invertir más de 2.000 millones de dólares en un proyecto con Oracle para aislar los datos estadounidenses de posibles interferencias chinas, la aplicación no ha logrado calmar las preocupaciones de los legisladores. Estos temen que ByteDance (la empresa matriz de TikTok), bajo presión del gobierno chino, pueda comprometer la seguridad nacional mediante el acceso a datos sensibles o la manipulación del contenido.

Por su parte, ByteDance ha reiterado que no está dispuesta a vender TikTok y ha recibido respaldo del gobierno chino, que también se opone a cualquier venta forzada. Esta postura complica el panorama, ya que cualquier separación de TikTok de su matriz plantearía desafíos tecnológicos casi insalvables.

La estrategia de prohibir

El mercado estadounidense, aunque representa solo una fracción de los usuarios globales de TikTok, es crucial debido a su rentabilidad. La pérdida de acceso a 170 millones de usuarios residentes en el país norteamericano podría tener efectos devastadores, no solo en los ingresos publicitarios, sino también en las ambiciones de TikTok Shop, su plataforma de comercio electrónico que se acaba de estrenar en España.

El veto podría frustrar las ambiciones de crecimiento global de TikTok, al crear dudas entre sus socios comerciales y los anunciantes

En términos de ingresos, Estados Unidos es uno de los mercados más valiosos para las redes sociales debido a la cantidad de grandes anunciantes que buscan llegar a su público objetivo. La posible migración de usuarios a alternativas como Instagram Reels o YouTube Shorts beneficiaría a competidores como Meta y Alphabet, cuyos valores bursátiles ya han reflejado optimismo ante una eventual prohibición.

Por otro lado, dicha prohibición podría frustrar las ambiciones de crecimiento global de TikTok, al crear dudas entre sus socios comerciales y los anunciantes, que a pesar de ver como TikTok sigue siendo la aplicación más descargada en más de 40 países, la pérdida del mercado estadounidense enviaría un mensaje preocupante a otros gobiernos, que podrían considerar medidas similares.

Venta forzada

En caso de que TikTok pierda su apelación ante la Corte Suprema, la pregunta es clara: ¿puede ByteDance encontrar un comprador viable? Empresas como Oracle y Microsoft han mostrado interés en el pasado, pero los costes y los desafíos regulatorios hacen que la transacción sea cada vez más complicada.

ByteDance tendría que negociar con posibles compradores, pero también con el gobierno chino, que ha dejado claro su rechazo a cualquier venta, mientras que separar las operaciones de TikTok de ByteDance sería un desafío tecnológico monumental, que podría tardar años en completarse.

El valor estimado del total de la empresa matriz, ByteDance, es de aproximadamente 268.000 millones de dólares, mientras que el negocio de TikTok solo en Estados Unidos podría rondar un coste entre los 40.000 y los 50.000 millones de dólares, un precio realmente elevado que limita las opciones de compra, especialmente en un contexto económico incierto.

Además, ByteDance es consciente de que la incertidumbre sobre el futuro de TikTok podría afectar su valoración y dificultar aún más las negociaciones.

Ventaja para la competencia

La eventual salida de TikTok del mercado estadounidense marcaría una clara derrota para la plataforma de vídeos cortos china y una gran victoria para sus competidores, entre los que se encuentran precisamente varias empresas estadounidenses: Meta, propietaria de Instagram y Facebook, sería una de las principales beneficiadas, ya que Instagram Reels es una de las alternativas más populares a TikTok; mientras que YouTube y sus Shorts podrían captar una parte significativa de los usuarios y anunciantes que abandonen TikTok. Incluso plataformas más pequeñas, como Snapchat, podrían aprovechar la oportunidad para ganar una mayor cuota de mercado.

El impacto de la prohibición de un gigante como este también se sentiría en el ámbito publicitario. Con TikTok fuera del juego, las marcas redirigirían sus presupuestos hacia otras plataformas, fortaleciendo la posición de los competidores, no solo afectando a TikTok, sino también a sus creadores de contenido, que tendrían que adaptarse a nuevos formatos y audiencias.

Implicaciones políticas: mandato Trump

La situación, evidentemente, está marcada por unas profundas implicaciones políticas. Aunque la ley de desinversión está liderada por republicanos, el cambio de postura de Trump ha generado tensiones internas en el partido.

El actual presidente electo de Estados Unidos se ha mostrado partidario de permitir que TikTok siga operando en el país norteamericano, al menos, durante un tiempo. Esto se debe a que la campaña presidencial de 2024 recibió un apoyo directo por parte de la aplicación china, reforzando la campaña del candidato entre sus votantes de la Generación Z.

"Voy a tener que empezar a pensar acerca de TikTok. Creo que vamos a tener que empezar a reflexionar, porque utilizamos TikTok y tuvimos una gran respuesta. Tuvimos miles de millones de vistas", ha afirmado Donald Trump en un encuentro que ha realizado recientemente en Phoenix.

En el ámbito internacional, China ha advertido que una venta forzada podría deteriorar las relaciones comerciales y diplomáticas, sentando un precedente para que otros países apunten a empresas estadounidenses. Este conflicto podría exacerbar las tensiones existentes entre Estados Unidos y China, con repercusiones en áreas como el comercio, la tecnología y la seguridad.

El futuro de TikTok

Para muchos creadores de contenido y usuarios, TikTok representa más que una simple aplicación: es una comunidad global y una herramienta de expresión creativa. La posible prohibición plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y la libertad digital mientras crecen las preguntas sobre el papel de las grandes empresas tecnológicas en un mundo cada vez más interconectado y políticamente polarizado.

Con la fecha límite de enero de 2025 acercándose, el desenlace de esta batalla legal podría marcar un hito en la historia de las tecnologías de la información y la comunicación. TikTok, por ahora, continúa operando como una de las plataformas más influyentes del mundo, pero su futuro en Estados Unidos sigue siendo incierto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios