TikTok enfrenta su mayor desafío legal en Estados Unidos mientras lleva su lucha contra una posible prohibición al Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC.
La plataforma de redes sociales, propiedad de la empresa china ByteDance, es objeto de un duro escrutinio por parte del gobierno estadounidense, que argumenta que la aplicación representa una amenaza para la seguridad nacional. La audiencia, que arranca hoy, se centrará en la ley firmada por el presidente Joe Biden que prohibiría el uso de TikTok en Estados Unidos a menos que su matriz venda la empresa.
La causa
La principal preocupación del gobierno estadounidense radica en los vínculos entre ByteDance y el gobierno chino. Según el Departamento de Justicia, la Ley de Seguridad Nacional de China, promulgada en 2020, permite que el gobierno de Beijing obligue a las empresas chinas a recopilar información en su nombre.
Esto, según el gobierno de Estados Unidos, podría significar que TikTok esté proporcionando datos sobre sus usuarios estadounidenses al gobierno chino. "El alcance de TikTok dentro de Estados Unidos otorga a China la capacidad de utilizar las funciones de la aplicación para socavar los intereses estadounidenses, lo que crea una amenaza de seguridad nacional de una magnitud inmensa", ha argumentado el Departamento de Justicia en su presentación ante el tribunal.
TikTok se defiende
TikTok, sin embargo, ha desafiado estas afirmaciones y ha cuestionado si el gobierno de Estados Unidos tiene pruebas claras de que China esté utilizando la aplicación para recopilar información o influir en el comportamiento de los usuarios.
Andrew Pincus, abogado principal de TikTok, asegura que la ley violaría los derechos de la Primera Enmienda al prohibir una plataforma de expresión, lo que afectaría directamente a los más de 170 millones de usuarios estadounidenses de la aplicación. "Permitir que el gobierno decida qué plataformas de expresión pueden existir es un precedente peligroso", advierte Pincus en su intervención.
Impacto del caso
El caso también ha despertado interés entre los competidores de TikTok, como Google, Meta y Snap. Si la aplicación fuera prohibida en Estados Unidos, estas compañías podrían beneficiarse de un aumento en sus bases de usuarios, lo que aumentaría su presencia en el mercado de redes sociales.
Además de la demanda principal de TikTok, la corte también escuchará dos casos relacionados: uno presentado por un grupo de creadores de contenido de TikTok y otro por una organización conservadora que utiliza la plataforma para promover su mensaje. TikTok está financiando el caso de los creadores de contenido, argumentando que la prohibición afectaría injustamente su capacidad para ganarse la vida a través de la plataforma.
Si la corte no interviene, la prohibición de TikTok entraría en vigor el 19 de enero de 2025. Mientras tanto, TikTok y el Departamento de Justicia han solicitado una decisión de la corte para el 6 de diciembre, con la posibilidad de que el caso avance rápidamente hacia la Corte Suprema.