El nuevo modelo de Thermomix es más que una evolución sobre los anteriores TM5 y TM6. Mantienen la esencia de lo que se supone que es una máquina con este nombre, pero aporta novedades desde el diseño hasta modos de cocina que el público estaba pidiendo.
La periodicidad en los lanzamientos de Vorwerk, la matriz detrás de los Thermomix, es un arcano. Hay modelos que apenas se llevan dos años y otros que los separan 14 años. Por ejemplo, entre el TM31 y el TM5 pasaron diez años clavados, pero entre este último y el TM6 el lapso de tiempo fue la mitad: cinco años para lanzar un modelo bastante parecido. Para el actual TM7 se han tomado algo más de tiempo, desde 2019. Y han invertido la friolera de 173 millones de euros.
La verdad es que el salto estético es espectacular y, aun sin probar la máquina, las nuevas características de cocinado parece que compensan lo invertido en esta máquina que se ha convertido en el centro del negocio de Vorwerk. Y es que la compañía alemana comenzó fabricando aspiradores, e incluso tiene un banco que únicamente opera en Alemania, pero hoy el núcleo del negocio son los Thermomix. Y el modelo de venta sigue siendo el mismo: venta directa por su comunidad de agentes comerciales. Al cierre del año pasado, esta comunidad la componían 116.739 miembros, de los que unos 10.000 lo hacen en España.
Más pantalla, recetas y mejoras en el motor
Para los que estamos acostumbrados a los Thermomix, el diseño sorprende tanto por el color como por la forma y disposición del vaso. Ahora es un cilindro negro que se acopla a una base horizontal. No hay ningún respaldo trasero. Se puede agarrar el vaso desde cualquier ángulo. La otra sorpresa es el tamaño de la pantalla. Son diez pulgadas, más o menos la diagonal de una tableta estándar. Eso ya da una pista sobre la importancia que va a seguir teniendo Cookidoo como centro de recetas y de cocina guiada.
La verdad es que la cocina guiada está muy bien resuelta y Cookidoo ya acumula más de 100.000 recetas comprobadas al menos tres veces antes de ser publicadas. El problema es que es una plataforma de pago: cinco euros al mes.
Con una pantalla de este tamaño, el cocinado guiado paso a paso es ahora más claro si cabe, con imágenes de cada paso y con diferentes formas de presentar los platos. Evidentemente, se puede cocinar de forma manual y en este caso, podemos aprovechar la pantalla para dividirla a nuestro gusto y seleccionando los modos y controles que queremos que aparezcan.
Los cambios también afectan en esta versión de 2025 al propio motor. Ahora es uno síncrono que, aunque mantiene la misma potencia y revoluciones (10.700) es mucho menos ruidoso. En las comparaciones en vacío con el modelo anterior dependiendo de la velocidad, la diferencia superaba los 30 decibelios a favor del TM7.
Una de las quejas habituales de los usuarios noveles de Thermomix era que no se podía levantar la tapa durante el cocinado. La explicación era obvia: seguridad. Mientras las cuchillas se muevan la tapa ha de seguir cerrada. La novedad ahora es que se puede cocinar con las cuchillas paradas y sin tapa. Parece que no, pero es todo un avance.
Otra pega, que los usuarios más avanzados resolvían haciendo alguna trampa, era la limitación de la temperatura y la reserva de la temperatura máxima para determinadas recetas guiadas. Es otra limitación que desaparece y que permite, por ejemplo, dorar.
En total, el sistema de cocinado Thermomix es capaz de realizar una veintena de funciones, algunas con la ayuda de algún complemento: cocina manual, sin tapa, dorar, cocina al vapor, amasado, triturado, cocción de huevos, hervidor, espesador, olla de arroz, cocción lenta, al vacío, procesos de fermentación... Y para hacerlo, claro, pesa, tritura, cuece, fríe, amasa...
Precio y disponibilidad
El propio día de la presentación, el pasado miércoles, se estaban enviando las primeras unidades. No es un equipo barato: 1.559 euros, pero sí es de los mejores sistemas. Como muestra se puede hacer un experimento: si uno entra en una cocina de un restaurante de verdad (no hablemos de quinta gama), es más que probable que se encuentre allí un Thermomix. Igual es un TM31, pero seguirá haciendo su trabajo.