Febrero 2013 3 de febrero de 2025
Blogs > Mujer y Tecnología
|
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el panorama laboral, pero esta transformación digital presenta desafíos significativos, especialmente para las mujeres en el ámbito tecnológico. Según un reciente estudio del “Observatorio Hostinger de la Transformación Digital”, el 56,3% de los españoles opina que las mujeres enfrentarán más dificultades que los hombres en el entorno laboral debido a la expansión de esta tecnología.
Un reciente estudio ha revelado que hasta uno de cada cinco jóvenes en España dedica más de dos horas al día a TikTok, superando así el límite recomendado para el uso de redes sociales. Este exceso de tiempo puede incrementar el riesgo de problemas de salud mental.
Huawei Connect 2024
| Mesa redonda en el Huawei Innovation Day |
En el marco del Huawei Innovation Day, celebrado durante el Huawei Connect 2024 en París, ha contado con una mesa redonda centrada en el papel de las mujeres en el sector tecnológico y la urgente necesidad de cerrar la brecha de género en áreas como la ciberseguridad, la innovación y el acceso al financiamiento.
La escasa representación femenina en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se convierte en un tema preocupante en la educación secundaria. Un reciente estudio de ASTI Talent & Tech Foundation revela que solo el 1% de las estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) considera estudiar un grado relacionado con las TIC. Esta falta de interés se atribuye a diversos factores, entre los que destacan la ausencia de referentes femeninos en estas profesiones y la falta de orientación académica adecuada.
| (Foto: Imagen generada con GenAI) |
La violencia digital, entendida como el uso de tecnologías para causar daño psicológico, social o incluso físico, se ha convertido en una preocupación creciente en el entorno digital.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha reiterado el compromiso del Gobierno de España para combatir la brecha de género en el ámbito tecnológico a través de la combinación de digitalización y feminismo.
La Fundación Inspiring Girls y la Asociación Margarita Bly han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar el interés de niñas y jóvenes en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como en áreas relacionadas con la comunicación y el periodismo en estos campos.
Con el auge de la tecnología, el talento tecnológico se ha ido consolidando como uno de los recursos más importantes para las empresas, cuyo objetivo principal es la carrera por la transformación digital. Esta tendencia se ve acentuada por el avance de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. En un entorno laboral donde los perfiles especializados en ciberseguridad son los más solicitados, se prevé que el número de mujeres trabajadoras en ciberseguridad alcanzará el 30% en 2025. Además, se prevé que llegará al 35% en 2031.
La digitalización de la sociedad supone que la presencia del profesional en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se vuelve crucial. Sin embargo, esta especialidad enfrenta dos desafíos principales en el mercado laboral: la escasez, junto con una alta demanda de profesionales capacitados, y la brecha de género. Según la patronal DigitalES, en España hay un déficit de 120.000 especialistas tecnológicos, especialmente en desarrollo de software y ciberseguridad, mientras que ONTSI destaca la falta de analistas de datos y expertos en inteligencia artificial. Además, solo el 18% de los especialistas digitales en España son mujeres, según el Índice de la Economía y la Sociedad Digital (DESI).
LinkedIn, la plataforma de networking laboral, ha revelado datos preocupantes sobre la brecha de género en el ámbito laboral, según el Global Gender Gap Report del Foro Económico Mundial. En España, el porcentaje de contratación de mujeres para puestos de liderazgo en 2024 es del 34,5%, lo que se traduce en una caída en comparación con el pico que hubo en 2022 con un 34,9%.
En enero de 2022, en las afueras de Madrid, un incidente doméstico escaló a un acto violento cuando el marido de Lobna Hemid agredió a su mujer. Durante este suceso, la mujer no se encontraba sola, sus hijos de 6 a 12 años vieron la paliza, y escucharon los gritos de la víctima, que alertó a los vecinos.
Glovo y KeepCoding han concluido con éxito la segunda edición del programa ‘Glovo Mujeres en Tech’, una iniciativa que ha graduado a 37 participantes, sumándose a las más de 200 mujeres que han sido capacitadas en IT y Big Data desde el lanzamiento del programa.
La plataforma de inteligencia de talentos, Zeki Research ha publicado el informe Women in AI 2024, donde han participado más de 33.000 mujeres de 109 países educadas o que trabajan en más de 4.300 universidades o empleadas por más de 42.000 empresas u organizaciones en todo el mundo.
Melinda French Gates, cofundadora de la fundación Bill & Melinda Gates, ha anunciado su decisión de abandonar la organización filantrópica que estableció junto a su exmarido, Bill Gates.
| Marta Piedrafita, Country Manager de Osaspiens en España |
Tecnología, innovación y futuro son tres conceptos que tienen en común varios aspectos, entre ellos, la importancia de seguir avanzando y creando cosas nuevas, desarrollos que den un paso más allá y que tengan en cuenta cuestiones tan relevantes como la sostenibilidad, la diversidad de género y de edad.
La inteligencia artificial está transformando de manera radical el panorama social y empresarial, rediseñando los cimientos sobre los que se asientan nuestras vidas, trabajos y formas de comunicación.
|
|
|