Telefónica confía en poder desarrollar un marco común de CI/CD/CT para todos los mercados que se pueda implementar de forma local y satisfacer así las necesidades específicas de integración local con el apoyo de Wipro, lo cual facilitará la colaboración entre operadores de la teleco permitiendo compartir el diseño, la parametrización/configuración, los planes de prueba y los resultados.
La solución, que desarrollará Wipro, se construirá sobre herramientas de código abierto y estará abierta a la evolución, permitiendo una rápida adaptación a futuros cambios tecnológicos. Además, se utilizarán herramientas de prueba de repositorios comunes, con la posibilidad de una futura integración con CI/CD/CT.
Para ello, Wipro trabajará con Telefónica, permitiendo la transición Telco Cloud y la adopción de las funciones de red virtualizadas correspondientes. Este marco permitirá la industrialización del proceso, haciendo frente al aumento del volumen y la complejidad de las funciones de red, al mismo tiempo que se adopta una metodología de trabajo ágil.
Los cinco grandes operadores europeos urgen a construir un ecosistema Open RAN
Leer más
"La automatización mejorará nuestro tiempo de comercialización, así como la calidad del servicio"
“La automatización rápida, fiable y estandarizada de todas las tareas, desde su construcción hasta la producción, mejorará nuestro tiempo de comercialización, así como la calidad del servicio”, explica Thomas Braun, director de Entornos de Prueba e Integración de Telefónica Alemania.
Por su parte, desde Brasil, Elmo Rocha, director de planificación y tecnología de Vivo, apunta que “la automatización de las pruebas y la entrega continua serán uno de los pilares para abordar el nuevo modelo de construcción de las redes 5G e incluso de las redes fijas y móviles tradicionales”.
En este sentido, el objetivo inicial es el core 5G, sin embargo, el objetivo pasa por ampliar la solución a otras áreas de red como el transporte, el acceso y la infraestructura.