La red interna de Telefónica ha sido hackeada en la mañana de este viernes y la información ha tardado bien poco en saltar a las redes sociales. Precisamente, han sido los empleados de la telecomunicadora los que han alertado sobre la situación, que les ha obligado a abandonar su puesto de trabajo como método de contingencia.
El virus también habría traspasado las fronteras de compañías como Santander o Iberdrola y pide una cantidad de 300 dólares a cambio de la recuperación de archivos
El virus también habría traspasado las fronteras de compañías como Santander o Iberdrola y pide una cantidad de 300 dólares a cambio de la recuperación de archivos. Todo ello bajo la amenaza de un contador de tiempo que supuestamente eliminará toda la documentación cuando llegue a su fin.
El origen del ataque informático no está confirmado pero, tal y como recoge El Mundo, fuentes cercanas a Telefónica ponen el punto de mira en China. La cifra pedida hasta el 15 de mayo se elevaría en caso de no ser abonada, ampliando el plazo hasta el día 19. Sería entonces cuando, de no aceptar sus condiciones, toda la información quedaría suprimida.
Vodafone acaba de confirmar a ZONAMOVILIDAD que hasta ahora no han sido afectados y que están estudiando implantar medidas higiénicas, sin poder aportar una información mayor sobre el hecho. Las mismas buenas noticias llegan desde BBVA, que acaba de asegurar a nuestro medio que no han sufrido ningún ataque y que están pudiendo desarrollar su actividad con total normalidad.
El virus no ha llegado a los clientes
Los usuarios de Movistar de momento no están siendo perjudicados por el ataque y, según ha podido corroborar ZONAMOVILIDAD, el servicio de Atención al Cliente marcha con total normalidad para el consumidor.