La apuesta por el autoconsumo energético de ambas compañías recibió la semana pasada las últimas aprobaciones regulatorias que les permitían crear la compañía conjunta y lanzar sus soluciones al mercado.
Para ello, Telefónica aporta su capilaridad y su fuerza operativa y en distribución, además de su experiencia tecnológica y capacidades IoT para crear instalaciones optimizadas. Mientras tanto, Repsol suma sus conocimientos en autoconsumo y multienergía en España, ofreciendo a los clientes de este negocio una tarifa eléctrica específica que complemente a la instalación fotovoltaica.
La nueva entidad, Solar360, contará con un equipo gestor propio que combine el conocimiento de ambas partes, cubriendo las necesidades del cliente, asesorándole sobre el diseño y dimensionamiento de la instalación. Asimismo, resolverá las dudas sobre el funcionamiento en la generación de la energía, gestionará ayudas y subvenciones asociadas al productos e incluyendo una atención postventa personalizada y el mantenimiento durante toda la v ida útil de la instalación fotovoltaica.
“Actualmente, ya utilizamos la energía fotovoltaica en nuestros propios centros y queremos aportar nuestras capacidades operativas y tecnológicas para garantizarle al cliente de Solar360 el mejor servicio”, destaca Emilio Gayo, presidente de Telefónica España. “Estamos seguros de que nuestra alianza con Repsol, líder de mercado en soluciones energéticas, nos garantiza el éxito futuro”, señala Gayo.
Por su parte, la directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, asegura que “con Solar360 iniciamos una andadura ilusionante en una alianza de recorrido, la más completa del mercado, en la que el cliente podrá ser aún más dueño de su consumo y sentirse partícipe de la transición energética, con el acompañamiento de dos grandes compañías”.
Telefónica apuesta por Allianz y CDPQ como posibles socios para su FibreCo rural
Leer más
Por el momeno no se ha definido quién será el ejecutivo al frente de la nueva compañía, pero sí se sabe que los consejeros (aún por decidir) estarán repartidos al 50% a partes iguales y que el directivo principal será "una persona neutral, externa a ambas empresas".
Oferta personalizada
La oferta de Solar360 saldrá al mercado este mismo mes de junio y estará personalizada para cada tipo de cliente en función de su nivel y hábitos de consumo con el objetivo de maximizar los ahorros sobre su factura de la luz.
Para ello, la joint venture lanzará una aplicación móvil que permita el control de la instalación y la optimización del gasto energético, una financiación personalizada para cada tipo de consumidor y otros servicios de valor añadido vinculados a la instalación fotovoltaica.