Telefónica y Microsoft han dado un paso más en su colaboración estratégica, con el lanzamiento de un nuevo proyecto centrado en el desarrollo de soluciones digitales basadas en Open Gateway.
Esta iniciativa, liderada por la GSMA, tiene como objetivo transformar las redes de telecomunicaciones en plataformas programables, con el propósito de optimizar los procesos y servicios digitales para operadores y empresas del sector. El nuevo proyecto se basa en Kernel, la plataforma de Telefónica que integra inteligencia artificial (IA) para desarrollar productos y servicios digitales avanzados.
La alianza entre Telefónica y Microsoft, que comenzó hace cinco años, profundiza ahora con la migración de las capacidades de Kernel a Azure, la plataforma en la nube de Microsoft. Esta integración permitirá a los operadores móviles simplificar sus procesos de transformación digital y acelerar la adopción de Open Gateway. Gracias a este movimiento, ambos gigantes de la tecnología buscan proporcionar soluciones digitales más accesibles y eficaces, tanto para operadores como para desarrolladores y empresas de telecomunicaciones.
Open Gateway, la iniciativa que busca transformar las redes de telecomunicaciones, ofrece a los operadores la capacidad de desarrollar y gestionar aplicaciones y servicios más avanzados mediante plataformas abiertas y programables. Con el apoyo de la tecnología de Microsoft, este concepto se convierte en una oportunidad clave para la digitalización del sector, brindando soluciones innovadoras a medida.
Kernel y Azure
Kernel, una plataforma lanzada por Telefónica en 2017 bajo el nombre de Cuarta Plataforma, ha evolucionado para convertirse en un pilar esencial en la transformación digital de la compañía. Con la incorporación de Azure y la IA generativa de Microsoft, Kernel da un salto hacia adelante, ampliando su capacidad para facilitar la creación de soluciones analíticas avanzadas y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.
El proceso de migración de Kernel a Azure permitirá a Telefónica ofrecer sus servicios a una comunidad global de operadores y desarrolladores, quienes podrán acceder a las capacidades de la plataforma a través del Azure Marketplace. Este movimiento estratégico también ampliará la presencia de Telefónica en el ecosistema de Microsoft, integrando aún más sus soluciones con las herramientas y servicios de la nube. A través de esta colaboración, las dos compañías buscan mejorar la eficiencia de las redes y servicios, lo que traerá consigo una mejor experiencia para los usuarios y operadores.
Una de las áreas más destacadas de esta colaboración será el impulso de la IA generativa y las capacidades de análisis avanzado. Telefónica y Microsoft trabajarán conjuntamente para desarrollar nuevos componentes y soluciones de Kernel que irán más allá de la funcionalidad actual de la plataforma.
La incorporación de capacidades de IA generativa tiene el potencial de transformar la forma en que se diseñan y gestionan las redes de telecomunicaciones, mejorando la eficiencia y la flexibilidad operativa. Además, la colaboración permitirá la creación de herramientas que faciliten el acceso a la analítica avanzada, incluso para usuarios no técnicos. Este enfoque simplificado será fundamental para el futuro de las telecomunicaciones, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado.