De este modo, Telxius recibe un pago de unos 6.200 millones de euros por la división de torres en Europa, un monto total que permitirá a sus inversores (Pontegadea con casi un 10% y KKR con un 40%, el restante, algo más del 50%, es de Telefónica) recuperar su dinero.
Asimismo, está previsto que para el mes de agosto, cuando Telxius complete la segunda fase del acuerdo suscrito entre la filial de torres de Telefónica y Telefónica Germany, que ATC también adquiera estas infraestructuras.
Esta operación es la más importante, y esperada, por Telefónica Infra, la nueva división que creó el Grupo que lidera José María Álvarez-Pallete para poner en valor las infraestructuras de la teleco española y que se suma a otras operaciones realizadas ya en Latinoamérica y Alemania.
Telefónica y Virgin Media completan su integración en Reino Unido tras la aprobación de los reguladores
Leer más
Reduciendo deuda
Con el cierre de la venta, Telefónica consigue un nuevo impulso a su lucha interna contra la deuda, logrando reducir la deuda neta del Grupo en unos 3.400 millones de euros, a los que habría que sumar un monto extra de unos 700 millones de euros una vez se complete la transacción del mes de agosto.
De este modo, Telefónica cierra hoy una jornada histórica en la que logra reducir su deuda en 8.400 millones de euros (ampliables con los 700 millones restantes). Si tenemos en cuenta los datos aportados por la compañía al cierre de los resultados del primer trimestre del año (35.796 millones de euros), la compañía reduciría su deuda hasta los 26.700 millones de euros.