www.zonamovilidad.es
Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
lunes 11 de noviembre de 2024, 18:00h

Escucha la noticia

El Gobierno de Taiwán ha decidido imponer restricciones a TSMC, el líder mundial en la fabricación de circuitos integrados, prohibiendo a la empresa producir chips de 2 nm fuera de su territorio.

El objetivo de esta medida proteger la tecnología de la compañía, que actualmente se encuentra desarrollando su fotolitografía de 2 nm, mientras que ya está en plena producción de semiconductores de 3 nm.

TSMC planeala apertura de fábricas en Estados Unidos, Alemania y Japó

Para contextualizar, TSMC planeala apertura de fábricas en Estados Unidos, Alemania y Japón. Además, la compañía cuenta con el respaldo de estos países, que ven en la presencia de TSMC una oportunidad para fortalecer su industria de semiconductores. Para facilitar esta inversión, que podría ascender a 30.000 millones de euros, estos gobiernos han ofrecido generosas subvenciones a la empresa taiwanesa.

A finales de mayo, la Administración taiwanesa, liderada por el nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, Wu Cheng-wen, expresó su apoyo a TSMC, pero también hizo hincapié en la importancia de mantener la protección de su tecnología dentro de Taiwán. Esto ha llevado a un endurecimiento del discurso gubernamental respecto a la política de expansión internacional de TSMC.

Por añadidura, el ministro de Asuntos Económicos, J.W. Kuo, declaró que aunque TSMC puede establecer fábricas en el extranjero, no podrá transferir sus tecnologías más avanzadas debido a las leyes que protegen sus innovaciones. Esta regulación significa que la producción de chips de 2 nm deberá mantenerse en Taiwán mientras esta tecnología siga siendo la más avanzada de la compañía.

Para finalizar, Kuo ha explicado que "aunque TSMC planea fabricar chips de 2 nm en el extranjero en el futuro, su tecnología central permanecerá en Taiwán". Esta última declaración es muy importante porque refleja que la Administración taiwanesa prohibirá a TSMC producir circuitos integrados de 2 nm en EEUU o Europa hasta que tenga una litografía aún más avanzada. En ese momento esta siguiente litografía, posiblemente la A14 (1,4 nm), permanecerá en Taiwán. Esta última estará lista”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios