Vodafone ha organizado hoy un evento en Vodafone Lab, un espacio dedicado a impulsar la digitalización de las empresas españolas, para presentar los resultados del informe "IA, Impacto en los Modelos de Negocio".
La teleco española ha cumplido con el proceso establecido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y ya es libre de las obligaciones impuestas por la compra de Canal+ en 2015. De este modo, Telefónica ya no es considerado operador dominante en televisión.
Vodafone España ha anunciado sus planes para el desarrollo de la primera red de banda ancha móvil espacial en Europa que arrancará a finales del verano, tal y como avanzó en el MWC Barcelona 2023.
La teleco española Finetwork ha anunciado el nombramiento de Óscar Vilda como nuevo consejero delegado de la compañía, sustituyendo en el cargo a Manuel Hernández, quien seguirá ligado a la firma.
El Grupo Vodafone ha tomado por fin una decisión sobre la persona que liderará el nuevo rumbo de la compañía tras la dimisión de Nick Read en diciembre del pasado año y el cargo recae en Margherita Della Valle, quien ocupaba la posición de manera interina desde entonces.
El grupo francés Iliad y la teleco británica Vodafone han reanudado las conversaciones para estudiar posibles operaciones corporativas en Europa continental.
Desde que e& (antes Emirates Telecommunications) entrase en el Grupo Vodafone en mayo del pasado año, la teleco emiratí ha ido reforzando poco a poco su posición entre los accionistas, convirtiéndose en uno de los más relevantes al alcanzar el 14,6% del capital.
Hace justo una semana, Virgin Media O2 (VMO2), la joint venture de Telefónica y Liberty Global en Reino Unido, llevó a cabo una reorganización de su participación en Cornerstone, una entidad que agrupa las torres de la teleco y de Vodafone en este país, con vistas a una posible venta.
El Tribunal Supremo ha dado la razón a Vodafone condenando a tres de los principales exdirectivos de Ono por un caso de fraude del IVA y tendrán que afrontar indemnizaciones millonarias.
El consumo energético en las grandes ciudades es uno de los gastos más destacados ya que la gestión actualmente no es eficiente puesto que va por tramos horarios, en lugar de por necesidades.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha compartido los datos sobre la facturación minorista de las telecos durante el último trimestre del año pasado, lo que permite hacer una lectura conjunta del año que marca una estabilización en los ingresos minoristas y una caída del 2% en los servicios prestados entre operadores.
Vodafone España vuelve a la palestra de las ofertas. El cartel de ‘Se Vende’ que el Grupo colgó hace ya varios años sigue apostado a las puertas de Avenida de América 115 y los fondos de inversión son conscientes de ello, por lo que se han presentado recientemente ofertas por valor de más de 4.000 millones de euros.
La teleco británica continúa con su plan de reducción de costes y anuncia el despido de 1.300 empleados en Alemania (6% de la plantilla), aunque se crearán 400 nuevas posiciones relacionadas con los clientes.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el reparto de costes del servicios universal de telecomunicaciones que asciende a 6,89 millones de euros y que tendrán que financiar 19 operadores.
El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Matías González como nuevo secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, que sustituirá en el cargo a Arturo Azcorra.