La Comisión Europea ha presentado la nueva estrategia de la Unión Europea para liderar la web 4.0 y los mundos virtuales, asegurando un futuro digital mejor para los ciudadanos.
Apenas hace dos semanas que el Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo para crear un marco para una identidad digital europea con el que dar un acceso universal, de personas y empresas, a una identificación y una autenticación electrónicas seguras y fiables mediante una cartera digital personal que se almacena en el teléfono móvil.
Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han dado el visto bueno al nuevo acuerdo transatlántico de transferencia de datos entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
La Unión Europea ha anunciado que estrechará lazos con Japón de cara al desarrollo de semiconductores, pero no se ponen de acuerdo a la hora de regular la Inteligencia Artificial.
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado la posición de los 27 Estados miembros en relación con la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA).
Un nuevo estudio revela que España es actualmente el sexto país de la Unión Europea con los datos móviles más baratos, algo que varía considerablemente entre regiones.
El Barcelona Supercomputing Center e IBM se han unido para desarrollar la tecnología europea creando un nuevo proyecto que han llamado ‘Future of Computing’.
La Comisión Europea y las autoridades moldavas han facilitado una declaración voluntaria entre operadores de telefonía móvil que garantizarán a corto plazo que se implanten unas tarifas de itinerancia más bajas entre la Unión Europea y Moldavia.
Europa ha rechazado el recurso de Meta contra la petición de información que realizó el Tribunal General de la Unión Europea ante el cual, la compañía no ha logrado demostrar que el requerimiento era excesivo.
El regulador de datos de Irlanda ha impuesto una sanción histórica a Meta que alcanza los 1.200 millones de euros, superando los 746 millones impuestos a Amazon hace dos años.
Siemens y SAP se han unido definitivamente al resto de tecnológicas europeas y estadounidenses que protestan de forma activa contra la nueva Ley de Datos que pretende aprobar la Unión Europea.
Deutsche Telekom y Orange se suman a la constelación europea de satélites IRIS², licitada por la Comisión Europea y con una inversión conjunta de 6.000 millones de euros.
El próximo 1 de julio, el Gobierno de España asumirá la Presidencia del Consejo de la Unión Europea hasta finales de año, un cargo rotatorio desde el que impulsarán cuestiones como la regulación de la inteligencia artificial y la consolidación del mercado de las telecomunicaciones.
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha destacado durante su discurso en el MWC Barcelona 2023 que “nos encontramos en un momento decisivo para nuestra conectividad y nuestra transformación digital en general”.
El Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y cinco Estados miembros de la UE han lanzado la iniciativa europea Tech Champions (ETCI), un fondo de fondos destinado a proporcionar el capital de crecimiento en fase tardía que tanto se necesita a los innovadores emprendedores europeos más prometedores.