Febrero 2013 4 de febrero de 2025
Producto recomendado para teletrabajar
30/11/2020@19:10:05
Compañero infatigable de pandemia, los meses en los que el Dynabook Tecra A40-G-112 nos ha acompañado nos permite considerarlo una buena compra y una magnífica opción para regalar estas navidades. Terminal empresarial por excelencia, la herencia de Toshiba se deja sentir en cada uno de los rincones de este ordenador portátil pensado para vivir en movilidad o teletrabajar con toda confianza; su procesador Intel Core i5-10210U de 10.ª generación, su sistema operativo Windows 10 Pro de 64 bit, su pantalla antirreflejos, una batería que no pide recarga en 12 ó 13 horas de trabajo y un peso de 1,47 Kg, resultan credenciales suficientes
Al 79% de ellos les gustaría reconsiderar y modificar su manera de trabajar, según un estudio de Kaspersky
15/11/2020@14:00:00
Aunque el teletrabajo llegó por sorpresa, lo cierto es que la situación actual está sirviendo a los empleados para reevaluar sus prioridades y planificar un futuro en torno a lo que realmente les importa. Los trabajadores se ven con más posibilidades de decidir, y lo que eligen es dedicar más tiempo a sus seres queridos (49%) y a sus aficiones (32%), además de ahorrar (43%) y teletrabajar (32%).
08/11/2020@09:00:00
Nueve de cada diez empleados desean poder elegir entre trabajo remoto y presencial, y la mitad de ellos quieren que se utilice tecnología inteligente para mejorar los entornos de trabajo, según el informe 'Workforce of the Future', de Cisco. Está claro que una vuelta a la oficina a corto o a largo plazo requiere, hoy en día, una inversión en soluciones como tecnología sin contacto y control de aforo en salas.
El 7% de las empresas españolas ha sufrido en el último año más de 5 brechas de seguridad.
05/11/2020@09:00:00
Casi 1 de cada 4 empresas afirma no tener una estrategia de seguridad de datos móviles, y el 12% no ha implementado medidas de seguridad adicionales. La pérdida o filtración involuntaria de información (60%), el robo de información mediante ataques informáticos (58%) y la pérdida de dispositivos desprotegidos (53%) son las principales preocupaciones para las empresas.
04/11/2020@09:00:00
A raíz de la COVID-19, se ha descubierto que casi el 72 % de las empresas con sede en Estados Unidos ha estado repensando su forma de trabajar, el 58 % de las empresas cree que el trabajo a distancia les está permitiendo contratar a una fuerza laboral más distribuida. Asimismo, 8 de cada 10 empresas ya se están reconfigurando para ofrecer mejores experiencias a clientes y empleados y permitir nuevas formas de trabajar.
01/11/2020@09:00:00
El impacto de la tecnología sobre la experiencia de los empleados (EX) o su relación total con la organización es mucho mayor de lo esperado, o así lo confirma el estudio ‘Empower Your Employees with the Right Technology’ (Empoderar a los empleados mediante la tecnología adecuada) encargado por Lenovo e Intel.
Estas aplicaciones son dos de las más usadas por los empleados de las pymes durante su jornada laboral y también dos de las que reciben más intentos de phishing - 4.5 millones y 3.7 millones respectivamente -, según Kaspersky
31/10/2020@09:00:00
Además de Facebook y Whatsapp, los empleados de las pequeñas y medianas empresas suelen acceder a Google y Youtube a la vez que trabajan. Por otro lado, la lista de las cinco principales aplicaciones con más intentos de phishing la completan Amazon (3,3 millones), Apple (3,1 millones) y Netflix (2,7 millones). La protección contra este tipo de estafas es fundamental para asegurar que tanto las cuentas de usuarios personales, como los datos y dispositivos corporativos permanezcan seguros.
Estudio 'De puertas adentro y de pantallas afuera. Jóvenes en confinamiento'
El abuso de las tecnologías les quitó tiempo de dormir o estudiar, según la investigación realizada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, con Telefónica y Banco Santander
25/10/2020@11:00:00
¿Cómo les ha afectado la crisis del coronavirus a los jóvenes? Y ¿cómo han mediado las TIC en su actividad laboral y educativa durante el confinamiento? Son dos preguntas clave que intenta resolver el estudio ‘De puertas adentro y de pantallas afuera. Jóvenes en confinamiento’, cuyos resultados presentó la subdirectora del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, Anna Sanmartín en una conferencia online, el jueves pasado.
IDC Research analiza las oportunidades y retos que plantean las empresas del futuro
18/10/2020@14:00:00
A medida que las organizaciones se recuperan del impacto inicial del virus, los trabajadores vuelven a un mundo laboral muy cambiado. Muchos empleados que ahora están equipados para trabajar desde casa se muestran reacios a regresar a la oficina. Asimismo, las empresas reconocen no ser capaces de que albergar a toda la plantilla en el edificio si hay que asegurar la distancia de seguridad. Lo único que está claro es que un modelo de trabajo híbrido no es solo la cura al problema de la pandemia, sino un cambio radical hacia una nueva forma de trabajar que ha llegado para quedarse.
16/10/2020@09:00:00
Antes del confinamiento, sólo el 4% de los trabajadores españoles realizaba sus tareas a distancia la mayor parte del tiempo. Ahora, nueve de cada diez quiere poder elegir entre trabajo remoto y presencial y cómo gestionar sus horas, incluso cuando las oficinas abran de nuevo.
13/10/2020@16:00:00
Xerox ha anunciado una gama completa de soluciones y equipos orientados a cubrir todos los retos del teletrabajo, apoyada principalmente en la gama Xerox AltaLink 8100.
Tener la oficina en casa supone un incremento del 193% en gastos para los trabajadores, un dinero que, con la nueva Ley de Teletrabajo, tendrán que abonar las empresas
11/10/2020@11:00:00
Las compañías precisan tecnologías y procesos digitales que les permitan controlar los gastos de sus trabajadores de una manera efectiva en el nuevo entorno del teletrabajo. Según datos de Pleo, la startup fintech que simplifica la administración y gestión de los gastos de las empresas, el reporte manual supone un coste de más de 2.800€ al mes en organizaciones de 1.000 empleados.
Con los empleados trabajando desde cualquier lugar, la prioridad de las empresas debe ser asegurar los dispositivos móviles, las aplicaciones y los usuarios
10/10/2020@14:00:00
Un estudio de MobileIron revela que más del 80% de los empleados a nivel global no quiere volver a trabajar en la oficina a tiempo completo, a pesar de que uno de cada tres (30%) reconoce que el hecho de estar separados de sus equipos de trabajo fue el principal obstáculo para su productividad durante el confinamiento. En esta nueva era, es claro que el trabajo del futuro se realizará desde cualquier lugar, algo que trae nuevos perfiles de trabajadores y algunos retos para las empresas y los empleados.
30/09/2020@09:00:00
El informe desvela que más del 90% de las empresas tienen previsto elevar sus inversiones para asegurar el teletrabajo en los próximos dos años. Los aspectos más desafiantes de esta transición al teletrabajo fueron: garantizar conexiones seguras, la continuidad del negocio y el acceso a las aplicaciones críticas.
|
|
|