www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    4 de febrero de 2025

telecomunicaciones en Europa

20/01/2021@13:28:50

Telefónica, Orange, Vodafone y Deutsche Telekom han firmado un memorándum de entendimiento en el que muestran su compromiso de manera individual con la implementación y el despliegue de soluciones Open RAN.

18/12/2020@12:23:01

El regulador de telecomunicaciones británico Ofcom ha advertido que en 2020 se ha disparado el número de ataques a torres de telecomunicaciones en el país por teorías conspiranoicas relacionadas con el coronavirus COVID-19 y la 5G.

11/12/2020@13:52:29

La asociación que representa a los principales operadores de telecomunicaciones de Europa, ETNO, ha acogido con satisfacción el enfoque renovado en la conectividad internacional, presentado por Pedro Nuno Santos en el Consejo de Telecomunicaciones europeo.

04/12/2020@10:40:55

Francia ya tiene 5G comercial en su país. Orange Francia, Bouygues Telecom y SFR, los tres principales operadores en el país galo ya ofrecen en mayor o medida tecnología 5G comercial.

03/12/2020@11:26:58

El operador francés Orange está estudiando lanzar una OPA con carácter “voluntario y condicional” sobre el total de las acciones que todavía no controla de su filial Orange Belgium.

30/11/2020@19:30:00

El gigante de las telecomunicaciones Huawei continúa afrontando duros golpes entre los aliados de Estados Unidos. El último en confirmarse es Reino Unido, que prohibirá desde el mes de septiembre de 2021 la instalación de nuevos equipos 5G de esta compañía.

18/11/2020@16:46:29

La asociación que representa a las principales empresas de telecomunicaciones en Europa, ETNO, ha anunciado su incorporación al proyecto GAIA-X, que busca fomentar una infraestructura de datos europea abierta y transparente.

Examen del plan de acción 5G para Europa, elaborado por Analysys Mason y patrocinado por Qualcomm y Ericsson

Las cifras en toda Europa ascienden hasta los 210 billones de euros

17/11/2020@09:00:00

La 5G puede proporcionar 210 billones de euros en beneficios en toda Europa, según los datos de un amplio informe elaborado por Analysys Mason y patrocinado por Qualcomm y Ericsson.

Hutchison entrará en el accionariado con un 5%

12/11/2020@13:06:45

Cellnex confirma la compra de unos 24.600 emplazamientos de telecomunicaciones en Austria, Dinamarca, Irlanda, Italia, Reino Unido y Suecia que son actualmente propiedad de CK Hutchison.

Cellnex pierde 84 millones en los primeros nueve meses del año

04/11/2020@11:57:57

Cellnex y Hutchison han confirmado en diferentes comunicados a sus accionistas que están en “conversaciones avanzadas” para la compra de sus activos de infraestructura de telecomunicaciones en Europa.

26/10/2020@17:50:07

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete ha pedido a los reguladores europeos que sean valientes porque “Europa no tiene ya mucho margen para reaccionar”.

Telefónica UK ya da 5G en 108 municipios

26/10/2020@13:58:57

Telefónica está expandiendo su red de conectividad 5G por el continente europeo, a través de tres de sus mercados claves: España, Reino Unido y Alemania. Fuera de las fronteras, Brasil es también una economía fundamental para la teleco española.

23/10/2020@10:12:04

Cellnex ha cerrado un acuerdo con Iliad para hacerse con el control del 60% de la firma que operará las cerca de 7.000 redes de Play en Polonia.

La mayoría cree que la 5G mejorará su experiencia de usuario, según la nueva encuesta de ETNO e IPSOS

11/10/2020@14:00:00

La investigación realizada por IPSOS en 23 países de Europa muestra que el 54% de los encuestados son positivos respecto a la 5G, mientras que el 36% se declaran neutrales. Los jóvenes de entre 18 y 34 años son el segmento de edad que mejor recibe la 5G, respecto a otras generaciones, y las actitudes positivas parecen relacionarse con una mejor conciencia e información. A pesar de estos datos, las instituciones gubernamentales deben reforzar su comunicación en este ámbito y evitar que los mitos sobre la 5G crezcan.

06/10/2020@15:31:21

La teleco sueca ha confirmado hoy la venta de Telia Carrier, su negocio internacional de redes, por 900 millones de euros (9.450 millones de coronas) al fondo de pensiones de Suecia.