www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

Tecnología

29/08/2021@11:30:00

El nuevo informe realizado por los investigadores del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, señala que los nuevos smartphones y relojes inteligentes tienen tecnologías que pueden interferir con los marcapasos y los desfibriladores.

28/08/2021@13:00:00

La COVID-19 ha hecho que el sistema educativo se haya tenido que reinventar y adaptar al nuevo modelo educativo. Afortunadamente, los resultados han sido muy buenos, tanto por parte de los docente, que tuvieron que poner todos sus esfuerzos para trasladar su actividad a las plataformas digitales, como por los alumnos, que se han tenido que adaptar a las nuevas circunstancias.

19/08/2021@15:43:00

La realidad virtual es un mercado en el que muchas empresas tecnológicas se quieren hacer hueco, pero no han llegado a despegar. Aun así, la RV mueve en el mundo alrededor de 12.000 millones de dólares.

01/08/2021@15:00:00

Rusia busca conseguir desconectarse completa y totalmente de Internet, para así producir su propia alternativa, RuNet. Esta decisión generará consecuencias a nivel internacional. Actualmente, Rusia ha sido capaz de desconectarse de Internet, y comprobar la seguridad de su Internet, RuNet.

28/07/2021@15:16:00

Samsung ha firmado con la Fundación ONCE un nuevo acuerdo para una oportunidad a través de programas exclusivos para personas con discapacidad a todos aquellos que se quieran formar.

Entrevista con Norberto Mateos, director general de Intel España

27/07/2021@09:00:00

La industria de los procesadores se enfrenta a una crisis de suministro global que ha evidenciado las escasas capacidades de la Unión Europea de afrontar la situación tanto por la falta de una industria desarrollada como por la gran demanda que hay de este tipo de dispositivos.

24/07/2021@15:00:00

La tecnología y el deporte han ido siempre de la mano. A lo largo de los años, los avances tecnológicos han influido de manera notable en los eventos deportivos El avance tecnológico siempre ha impactado directamente en la evolución de los grandes eventos deportivos. Por ejemplo, en 1912, en los Juegos de Verano de Estocolmo, los cronómetros eléctricos empiezan a ser tendencia, y en 1964, en los Juegos de Verano de Tokio, se lanzó Shinkansen, el primer tren bala del país.

23/07/2021@16:33:24

Tokio 2020, puesto que ese es el año en el que debían celebrarse los Juegos Olímpicos. Sin embargo, ya es 2021 y parece ser que no es la única sorpresa que nos depara el evento ya que, sin duda, será la entrega más tecnológica de los JJOO hasta ahora. Tokio contará con un amplio y sorprendente despliegue de tecnología que recoge desde transmisiones de los diferentes deportes en 8K, hasta el desarrollo 5G de varias emisiones y Realidad Virtual combinada con imágenes en 3D para mostrar a la audiencia los detalles más insignificantes de cada prueba deportiva. Por ese mismo motivo, la verdadera ganadora de la medalla de oro durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, será la tecnología.

23/07/2021@09:00:00
SD-WAN ha sido la historia de éxito más notable en el mercado de redes empresariales de la última década. Ha revolucionado la conectividad de área amplia al ayudar a virtualizar las redes empresariales y proporcionar además varios servicios de valor añadido, como el rendimiento y la seguridad de las aplicaciones. También, ha supuesto el adiós a los viejos tiempos en los que había que comprar un sinfín de cajas discretas, enchufarlas y configurarlas manualmente.

17/07/2021@14:53:01
Las administraciones públicas encargadas del reparto de los fondos europeos de recuperación frente a la pandemia originada por la COVID-19, han destinado en torno a mil millones de euros procedentes de dichos fondos a proyectos tecnológicos que podrían llegar a fomentar la digitalización y el progreso de nuestro país. De esta forma, el Estado español, ha dispuesto la mayor parte de los fondos europeos de recuperación recibidos a inversiones que en la actualidad resultan inmateriales y a diferentes proyectos de comunicaciones que no generarán un valor inmediato pero que valdrán la pena de cara al futuro.

17/07/2021@10:00:00
Durante el 2020, el mercado de smartphones reacondicionados ha sufrido un incremento de las ventas de un 4% en total, una cifra sorprendente teniendo en cuenta las condiciones a nivel planetario con respecto a la pandemia originada por la COVID-19. Se trata de una cifra esperanzadora, dado que los analistas esperan incluso una subida mayor de cara al 2021, tras un incremento sustancial durante el segundo periodo del año 2020 durante el cual las ventas sufrieron un crecimiento sano en comparación con la caída sufrida durante el primer periodo de ese mismo año. Las ventas de este tipo de dispositivos se encontraban al alza en 2019 y tras pasar un periodo convulso los expertos esperan que sigan subiendo.

05/07/2021@15:26:36
El último estudio realizado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, ha revelado que la cantidad de usuarios que hacen uso de dispositivos electrónicos inteligentes de forma habitual ha aumentado y con creces. El dato principal con el que se abre dicho estudio es que hasta el 28% de los internautas hacen uno más de cinco dispositivos tecnológicos con mucha frecuencia, un dato que sorprende dado que el número de dispositivos distintos y la cantidad de usuarios que hacen uso de los mismos se ha visto incrementada de forma exponencial.

03/07/2021@17:00:00

En el primer trimestre de 2021 las Administraciones Públicas han invertido 766,29 millones de euros en tecnología, esto supone un 47,68% más que en el mismo período de 2020, en el que se invirtieron 518,87 millones de euros, según el informe del Barómetro trimestral de la Inversión TIC en las Administraciones Públicas en España realizado por AdjudicacionesTIC, la plataforma online de análisis y consultoría que informa y asesora a empresas tecnológicas en su relación con entidades y organismos de la Administración Pública en España.

03/07/2021@14:00:00

En el mundo hay más de 250 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones están ciegas, en España 1,5 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad visual y aproximadamente 70.000 presentan ceguera, según la Organización Mundial de la Salud que señala que estos datos podrían triplicarse antes de 2050. Es por esto que Kellogg ha comunicado que está integrando una nueva tecnología a sus paquetes para que sean accesibles para las personas ciegas y con discapacidad visual.

Mobile World Congress 2021 MWCapital Barcelona

29/06/2021@16:03:31

Mobile World Capital Barcelona, ha presentado hoy varias de sus nuevas iniciativas de cara a ofrecer la tecnología y conectividad 5G a los miembros de los cuerpos y servicios de emergencia con el objetivo de mejorar su respuesta y rendimiento en varios ámbitos del sector. Se trata de una iniciativa que forma parte del marco Hack the Hospital, una iniciativa que busca los mejores proyectos para este sector y de la cual han resultado ganadores 5G Transatlantic Lab, Boost Board y Squishy, proyectos que han sido presentados en el Mobile World Congress de Barcelona 2021. Estos proyectos, además, serán implementados en entornos hospitalarios reales de Barcelona y Boston a lo largo de este próximo año.