La Comisión Europea ha dado luz verde a una ayuda estatal de 81 millones de euros que España destinará a la creación de una innovadora fábrica de diamantes sintéticos de grado semiconductor en Trujillo, Extremadura.
El Ministerio de Industria y Turismo ha activado la segunda convocatoria del PERTE Chip con un presupuesto total de 110 millones de euros con el que busca fortalecer la cadena de valor de la microelectrónica en España, una industria clave para el desarrollo tecnológico y la independencia estratégica.
Intel está atravesando un gran período de incertidumbre y posibles cambios estratégicos tras la reciente prejubilación forzosa de su CEO, Pat Gelsinger.
IBM ha presentado un avance en óptica coempaquetada que podría reemplazar interconectores eléctricos en centros de datos, mejorando velocidad y eficiencia energética para aplicaciones de IA generativa.
Apple está dando un paso crucial hacia la independencia tecnológica al desarrollar sus propios módems celulares, una estrategia con la que busca reemplazar progresivamente los componentes de Qualcomm, socio desde hace más de una década.
La división de fundición de Intel, Intel Foundry ha presentado en el IEEE International Electron Devices Meeting (IEDM) 2024 avances revolucionarios que buscan transformar la industria de los semiconductores en la próxima década.
Pat Gelsinger, CEO de Intel desde 2021, abandonará la compañía después de que el fabricante de chips haya decidido prejubilrle tras reportar pérdidas históricas y una caída del 52% en el valor de las acciones.
Xiaomi ha anunciado su incursión en el desarrollo de procesadores móviles diseñados internamente para sus futuros smartphones para reducir su dependencia de fabricantes extranjeros como Qualcomm y MediaTek, así como destacar en un competitivo mercado de Android.
Qualcomm ha aprovechado la celebración de su Investor Day 2024 para compartir su visión estratégica para los próximos años, destacando un ambicioso Mercado Total Direccionable (TAM) de unos 900.000 millones de dólares para 2030.
El Gobierno de Taiwán ha decidido imponer restricciones a TSMC, el líder mundial en la fabricación de circuitos integrados, prohibiendo a la empresa producir chips de 2 nm fuera de su territorio.
Las tensiones geopolíticas y las sanciones ponen en alerta a gigantes como MediaTek y TSMC, quienes ven amenazado el futuro de la industria de chips en medio de crecientes restricciones globales
TSMC ha suspendido el envío de chips a uno de sus clientes tras descubrir que los semiconductores fabricados para esa entidad terminaron en productos de Huawei, lo que podría representar una violación de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
La relación entre Qualcomm y ARM está en un punto crítico, después de que los británicos hayan notificado su intención de cancelar la licencia que le permite a los creadores de Snapdragon utilizar su propiedad intelectual para el diseño de chips.
Tras el rotundo éxito del Snapdragon X Elite en el ámbito de los PCs, Qualcomm ha decidido dar un paso más allá y llevar parte de esa tecnología avanzada al mundo de los smartphones con el nuevo chip Snapdragon 8 Elite, que usarán los móviles premium del próximo año.