www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

Seguridad en línea

05/12/2024@15:00:00

AMETIC, la voz de la industria digital en España, subraya la necesidad de un entorno digital seguro para niños y adolescentes, destacando su importancia el 5 de diciembre de 2024. AMETIC enfatiza la urgencia de crear un entorno digital seguro para menores, proponiendo educación adaptada y colaboración entre gobiernos y empresas para maximizar los beneficios tecnológicos.

10/08/2024@18:15:06
Los períodos vacacionales continúan siendo momentos críticos en términos de ciberestafas dirigidas a los consumidores. Según alertas provenientes de Booking.com, se ha observado un aumento significativo, entre el 500% y el 900%, en el número de estafas relacionadas con viajes durante los últimos 18 meses. En España, una encuesta realizada por Airbnb reveló que más de una cuarta parte de los españoles ha sido víctima de estafas vinculadas a ofertas de vacaciones o alojamientos, y hasta un 47% no sabe identificar un sitio web falso.

08/08/2024@15:48:45
El gobierno de Turquía ha tomado la decisión de bloquear el acceso a la plataforma de videojuegos Roblox, debido a preocupaciones sobre el contenido que podría conducir al abuso de niños. En base a esto, el ministro de Justicia del país, Yilmaz Tunc, ha expresado que "nuestro país está obligado a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección de nuestros niños" y que "el uso de la tecnología de forma negativa nunca es aceptable".

12/05/2024@10:15:12
Más del 50% de los adolescentes ocultan su actividad en línea limpiando su historial de navegación, cerrando o minimizando el explorador cuando sus padres están cerca, borrando mensajes de chat y videos, navegando en modo incógnito, usando un dispositivo que sus padres no revisan o mintiendo u omitiendo detalles sobre lo que están haciendo en internet en conversaciones familiares. Los expertos creen que es necesario educar a los adolescentes en seguridad en línea y utilizar herramientas de control parental para protegerlos de riesgos como el ciberacoso y el uso no autorizado de datos personales.

14/04/2024@14:30:36
Un grupo de seguiridad infantil, Smartphone Free Childhood, ha mostrado su enfado ante la decisión que ha tomado Meta de reducir la edad mínima para los usuarios de WhatsApp de 16 a 13 años en el Reino Unido y la Unión Europea. Los activistas han criticado esta medida, afirmando que contradice la creciente demanda de protección de los niños. Además, han subrayado que las grandes tecnologías priorizan las ganancias de sus accionistas en lugar de la protección de los niños
  • 1