www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    12 de abril de 2025

Satélite

21/03/2022@19:46:02

Hispasat, el operador y proveedor español de servicios por satélite que forma parte del grupo Red Eléctrica; ha anunciado hoy el lanzamiento de sus nuevos servicios denominados Hispasat Wave. Se trata de una nueva generación de herramientas enfocadas a proveedores de servicio, operadores de telecomunicaciones, gobiernos y empresas audiovisuales. Estas novedades llegan precisamente mientras se celebra Washington Satellite 2022, la feria más importante del sector satelital a nivel mundial en la que participan hasta 250 empresas de la industria espacial.

18/03/2022@09:30:00

La compañía de telecomunicaciones Eurona se ha aliado con el servicio médico a distancia Meeting Doctors para llevar la telemedicina gratuita a la España Vaciada.

16/02/2022@10:31:31

La Unión Europea ha presentado dos iniciativas para impulsar sus ambiciones espaciales. Por un lado, una propuesta de Reglamento sobre una conectividad espacial segura y por otro, Comunicación conjunta sobre un enfoque de la UE en materia de gestión del tráfico espacial.

05/11/2021@14:28:30

Hispasat ha presentado Conéctate, un nuevo producto de banda ancha rural por satélite de hasta 100Mbps con el que busca ayudar a luchar contra la brecha digital en España.

21/09/2021@09:00:00

Sateliot ha conseguido la autorización provisional del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, necesaria para poder iniciar sus servicios de 5G IoT.

01/09/2021@19:00:00

Salvamento Marítimo ha elegido de nuevo a Satlink como proveedor de servicios de comunicaciones satelitales para 14 embarcaciones de su flota durante los próximos tres años, renovando así el contrato que ya mantenían ambas partes.

03/08/2021@18:00:00

Hispasat ha iniciado un proyecto piloto con Correos para conectar de forma satelital las oficinas ubicadas en poblaciones con problemas de cobertura a internet en España.

28/07/2021@15:00:00

Eurona ha lanzado en España una nueva solución vía satélite para dar servicios de IoT en los lugares más remotos basada en la tecnología smartellite de Hisky.

Primicia

22/01/2021@00:00:00

Eurona ha aumentado su capacidad satelital hasta los 100Mbps para extender la banda ancha ultrarrápida a todas las zonas rurales y despobladas de la España vaciada.

02/12/2020@16:02:34

Viasat ha anunciado la adquisición total de la joint venture Viasat-Eutelsat para hacerse con el control del satélite europeo KA-SAT y la infraestructura terrestre que conlleva.

20/10/2020@18:28:26

La Inteligencia Artificial ya parece haber llegado hasta los rincones más inhóspitos del planeta, sin embargo, el espacio no forma parte del mismo y era un entorno al que la IA no había logrado llegar por el momento. Por este motivo, Intel, compañía de tecnología, ha decidido impulsar el primer satélite con Inteligencia Artificial a bordo y ponerlo en órbita. Desde mejorar nuestra comprensión del entorno, hasta permitir la visualización de vídeos en nuestros smartphones y a partir de ahora hasta en el espacio, la IA ya ha llegado prácticamente a cada entorno de nuestro día a día.

Anuncia concurso de acreedores de su antiguo holding

30/04/2020@20:27:21

Eurona ha cerrado un aumento de capital de 57 millones de euros y también ha solicitado voluntariamente el concurso de acreedores de su antiguo holding que apenas tenía actividad.

01/05/2020@13:00:00

La España vacía está viviendo estos días un problema añadido. Además de los problemas tradicionales de la despoblación, las regiones menos pobladas del país se enfrentan a la desconexión, tanto de sus empresas como del mundo en general.

03/04/2020@13:02:20

La necesidad de teletrabajar, la huida a los pueblos y la educación a distancia ha provocado que los pueblos de la España vacía necesiten conexiones de calidad a Internet, sin embargo, en estos espacios no llega el ADSL ni la fibra óptica, por ello, las conexiones satelitales son una importante apuesta.

17/12/2019@09:00:00

Desde la Guayaba francesa, el CHEOPS se lanza hoy al espacio desde la base de Kouru, a bordo de un cohete Soyuz. Este satélite, controlado por España, permitirá recoger datos que ayuden a entender la formación, el origen y la evolución de los exoplanetas.