www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

Protección de datos

04/12/2023@12:20:00

La Asociación de Medios de Información (AMI), que representa a más de 80 medios españoles, ha iniciado una demanda contra Meta por el supuesto incumplimiento sistemático y masivo de la normativa europea de protección de datos.

02/11/2023@11:10:33

Bruselas ha ampliado la prohibición de las prácticas de "publicidad conductual" de Meta a la mayor parte de Europa, desencadenando un conflicto más amplio entre las instituciones europeas y el gigante estadounidense.

16/10/2023@16:15:00

Los números de teléfono generados de forma aleatoria se consideran datos de carácter personal, según un informe emitido por el Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Contenido patrocinado

02/06/2023@10:00:00

La digitalización acelerada en los últimos años ha transformado la forma en la que interactuamos con la sociedad y con las empresas. Sin embargo, todos estos beneficios conllevan riesgos y amenazas, entre las que se encuentran los robos de datos.

31/05/2023@18:16:02

WhatsApp inaugura una nueva Página de Protección internacional que sirve como acceso directo para que los usuarios obtengan mayor información sobre cómo prevenir los spammers y los usuarios no deseados.

25/05/2023@14:16:27

El Consejo Europeo de Protección de Datos (EDPB) ha elegido a su nueva presidenta, la finlandesa Anu Talus, que sustituirá en el cargo a Andrea Jelinke, tras una votación con 19 votos a favor de los 27 posibles.

13/04/2023@09:00:00

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha pedido al organismo de control de la privacidad de la Unión Europea que evalúe los problemas de privacidad que rodean a ChatGPT de OpenAI, según informó la agencia a Reuters, mientras se intensifica el escrutinio global de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

04/04/2023@19:19:50

Los principales gobiernos aliados de Estados Unidos han seguido los pasos de la Casa Blanca y están prohibiendo el uso de la app de vídeos cortos TikTok en los dispositivos del Gobierno. El último en sumarse a esta lista es Australia.

21/03/2023@14:42:51

Ferrari ha sufrido un ciberataque de tipo ransomware que afecta a ciertos datos de contacto de clientes.

17/03/2023@10:42:57

El Ejecutivo británico se suma a la lista, cada vez más larga, de países que prohibirán “con efectos inmediatos” el uso de la aplicación TikTok en móviles gubernamentales ante las dudas presentadas sobre su ciberseguridad y su supuesta relación con Pekín.

14/03/2023@17:32:33

Wallapop está trabajando para garantizar la seguridad de sus usuarios en la compra y venta de artículos reutilizados. Aunque la plataforma prohíbe actividades fraudulentas, acaba de reforzar su sistema de seguridad para proteger la integridad de los datos y la seguridad global de sus usuarios, debido a la sofisticación de ciberataques y estafas potenciales.

13/03/2023@11:00:00

Un grupo de conversadores católicos ha invertido millones de dólares para comprar datos de seguimiento de aplicaciones móviles que identificaba a sacerdotes que usaban apps de citas y contactos gays para denunciarlo a los obispos en Estados Unidos.

09/03/2023@14:58:35
TikTok tiene previsto abrir dos nuevos centros de datos europeos en Irlanda y Noruega con el objetivo de reforzar la protección de los datos de los usuarios de la región.

26/02/2023@10:26:28

Un estudio de Salesforce refleja que, aunque el uso de los datos es importante para las empresas, la gran mayoría no está aprovechando su poder para mejorar la toma de decisiones y los resultados empresariales. Siguiendo esta línea, el informe, ‘Salesforce's Untapped Data Research’ resalta que los responsables de negocio tienen dificultades para poner en práctica los datos, para tomar rápidamente decisiones estratégicas y navegar por la incertidumbre económica porque no son capaces de sacar todo el partido posible a su información.

20/02/2023@13:13:07

El Gobierno de España ha cerrado un acuerdo con Microsoft para repatriar los datos de los centros educativos españoles almacenados en la Unión Europea que utilizaron los menores especialmente durante la pandemia.