10/07/2020@14:10:57
La compañía americana ha logrado finalmente estabilizar la situación y obtener varios nombres de dominio que utilizaban los ciberdelincuentes en sus ataques relacionados con la pandemia y con la excusa del COVID-19. Estos atacantes hacían uso del contexto social que implantó el nuevo coronavirus como reclamo para tratar de estafar a clientes de Microsoft en 62 países alrededor de todo el mundo. Según un reciente estudio realizado por el FBI, los ataques conocidos como phishing y que se dirigen a empresas, son lo que suponen un mayor impacto económico, llegando a las 1.700 millones de dólares.