Apple y Qualcomm han cerrado un acuerdo sobre el litigio que los ha mantenido varios años enfrentados por la utilización de tecnología de Qualcomm en los iPhones de Apple y la negativa de esta última a pagar la propiedad intelectual a los de San Diego
El fabricante de automóviles Daimler, presentó una queja formal ante la Comisión Europea (CE) contra Nokia, por el uso de patentes de telecomunicaciones. Mientras que la empresa finlandesa afirma que la queja carece de fundamento.
Qualcomm ha ganado el juicio contra Apple por infracción de patentes en varios de sus modelos de iPhone. Los de Cupertino tendrán que pagar 31 millones de dólares.
El fabricante de chips estadounidenses ha denunciado en una audiencia judicial que Apple lleva un retraso de 7.000 millones de dólares en pagos de regalías por el uso de las patentes de sus chips móviles, que se usaron durante años en los iPhone.
Microsoft ha publicado más de 60.000 patentes de sus servicios tras su unión a la comunidad Open Invention Network (OIN), dedicada a la protección de los desarrolladores frente a denuncias por patentes.
La jueza recomienda que se prohíba la importación de algunos productos de Hytera
04/07/2018@16:05:58
Motorola Solutions ha salido victoriosa en su disputa legal con la firma asiática Hytera donde la acusaba de comercializar productos que infringían cuatro patentes de la estadounidense.
Samsung ha sido condenada a pagar una multa de 400 millones de dólares por infringir una patente registrada por la división de licencias de una universidad de Corea del Sur.
Qualcomm ha ampliado su uso de un modelo de licencia de menor coste para la próxima generación de redes de datos móviles, una medida que podría ayudar en las controvertidas conversaciones con dos clientes, incluido Apple, según el jefe de licencias de patentes de Qualcomm.
Tras su reciente incorporación al mercado español, Xiaomi se ha enfrentado a 200.000 euros de multa para poder presentar en la feria tres de sus dispositivos: el Xiaomi Redmi 5A, el Xiaomi Mi A1 y el Xiaomi Mi Mix 2.
Google ha alcanzado un acuerdo de licencia de patente con Tencent como una alternativa a su expansión por China donde muchos de sus productos se encuentran bloqueados por los reguladores del país.