www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

Malware

03/12/2020@20:08:21

Las aplicaciones que actualmente cuentan con un mayor reconocimiento dentro de la Google Play Store de Android, han sucumbido ante los principales bugs parcheados por la plataforma y resultan vulnerables, por lo que ponen en riesgo a los cientos de millones de usuarios que han decidido descargarlas. Este gigantesco fallo de seguridad permite a los ciberdelincuentes obtener contraseñas de acceso a múltiples servicios, credenciales bancarias e incluso a los correos electrónicos de las víctimas, las cuales se cuentan por millones.

En 2020, las fake news, las estafas relacionadas con el coronavirus o los ataques de ransomware han sido algunas de las amenazas más detectadas

28/11/2020@09:00:00

Los ciberdelincuentes han usado la pandemia en su beneficio propagando ataques virtuales para aprovecharse de las debilidades de las personas en tiempos de crisis, según un estudio de Avast. El phishing, el ransomware y cierto tipo de amenazas como el stalkerware y el adware proliferaron debido a que las personas se vieron obligadas a permanecer confinadas y a pasar más tiempo con sus dispositivos móviles.

05/11/2020@19:05:00

Durante el segundo trimestre de 2020, la firma de ciberseguridad McAfee ha registrado un incremento de 419 nuevas amenazas por minuto, con un crecimiento del 11,5% de las muestras de malware.

03/10/2020@11:00:00

Nuestro país se sitúa en el tercer lugar del ranking de países con mayor porcentaje de usuarios atacados por este tipo de troyanos, según un informe de Kaspersky. En el segundo trimestre de 2020, la compañía detectó 1,3 millones de paquetes de instalación de malware, de los que 38.951 eran troyanos bancarios móviles.

Informe relativo al primer trimestre de 2020

03/06/2020@18:38:00

España lidera actualmente el ranking de países que más correos electrónicos peligrosos reciben con cerca del 9,66% a nivel mundial.

28/04/2020@12:16:10

Zyxel ha anunciado una alianza con McAfee para ofrecer a sus clientes una solución de seguridad integrada en un solo dispositivo, diseñado de forma especial para las pymes.

24/04/2020@20:32:49

Microsoft, la compañía americana de tecnología, ha afirmado que sus sistemas detectan al día en torno a 60.000 mensajes con archivos maliciosos en su interior relacionados con el nuevo coronavirus, COVID-19. Los datos de la empresa muestran que los ciberdelincuentes aprovechan la situación y la vulnerabilidad de la misma junto con la gran cantidad de usuarios conectados durante la pandemia para aumentar sus probabilidades de éxito con sus ataques.

15/03/2020@17:34:13
Trend Micro protegió 12,7 millones de correos electrónicos de phishing y malware.

19/09/2019@09:00:00

España se sitúa como el cuarto país con mayor riesgo de sufrir una infección por malware en la Unión Europea. Asimismo, se ha detectado que las denuncias por descargar películas y capítulos de series se están extendiendo por todo el país.

28/07/2019@08:00:00

La empresa especializada en ciberseguridad Kaspersky ha realizado un estudio en el que se demuestra que el uso de malware diseñados para recopilar datos digitales, conocidos por ladrones de contraseñas, ha aumentado de manera significativa en el 2019.

11/07/2019@18:50:50

Dos investigadores españoles han analizado, por primera vez, la red internacional que infecta ordenadores de terceros y roba su potencia computacional para minar criptomonedas. En los últimos diez años, los delincuentes han obtenido alrededor de 45 millones de euros con esta técnica.

11/07/2019@12:40:55

Expertos de la firma de ciberseguridad rusa Kaspersky han detectado nuevas versiones del software espía FinSpy que funcionan en dispositivos iOS y Android.

21/06/2019@09:00:00

Check Point ha presentado Malware DNA, un nuevo motor basado en Inteligencia Artificial integrado en Sandblast Network que ayuda a las empresas a optimizar su estrategia de protección de datos.

09/05/2019@12:31:19

ESET, la compañía de seguridad informática dueña del conocido antivirus “NOD32”, ha anunciado el descubrimiento de un nuevo tipo de malware dirigido específicamente a los servidores de Micrososft Exchange y que se lleva usando desde hace cinco años para ofrecer un control casi total del correo de las compañías afectadas.